El presidente electo de Argentina, Javier Milei, participará de la histórica toma de posesión de Donald Trump el 20 de enero, marcando un hito en las relaciones entre ambos países.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno facilita la importación y exportación de servicios de laboratorio
Buenos Aires, 16 de diciembre de 2024 – El presidente electo de Argentina, Javier Milei, recibirá una invitación histórica para asistir al acto de asunción de Donald Trump el próximo 20 de enero en Washington D.C. Esta será la primera vez en la historia que un presidente electo de Estados Unidos extiende una invitación a su par argentino para su toma de mando, según confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni.
Adorni destacó que la invitación no solo tiene un significado diplomático, sino también una clara afinidad ideológica entre ambos mandatarios. En este marco, Trump introducirá un nuevo ente de desregulación, inspirado en la política que lleva adelante el ministro de Economía argentino, Federico Sturzenegger. Se tratará del Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE, por sus siglas en inglés), que estará liderado por el exitoso empresario Elon Musk.
El acto de toma de posesión contará con la presencia de otros importantes líderes internacionales, como Giorgia Meloni (Italia) y Nayib Bukele (El Salvador). La noticia de la invitación se había filtrado por canales informales y fue oficializada este lunes, lo que permitió a Adorni transmitir la información al público.
MIRÁ TAMBIÉN | Kicillof solicitó una mesa de trabajo con Nación para adquirir Aerolíneas
En cuanto a la agenda internacional de Milei, su entorno evalúa los detalles de sus viajes para el primer mes de 2025, que incluyen una nueva participación en el Foro de Davos (Suiza), como ya ocurrió en 2024, además de visitas a Tel Aviv y Jerusalén (Israel).
Ambos mandatarios, Milei y Trump, se conocieron en Mar-a-Lago, la residencia privada de Trump en West Palm Beach, donde mantuvieron dos encuentros que reforzaron la afinidad política y personal entre ellos. En base a esta relación, ambos están explorando formas de estrechar vínculos y avanzar en acuerdos como un posible acuerdo comercial bilateral entre Argentina y Estados Unidos.
A principios de diciembre, la CPAC (Conferencia de Acción Política Conservadora) celebró un encuentro en Buenos Aires al que asistió Lara Trump, nuera de Donald Trump y una figura clave en la campaña que le permitió alcanzar un segundo mandato. Este evento reflejó aún más la conexión entre los dos líderes y sus respectivos equipos.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo