La última encuesta de CB Consultora reveló un descenso en la popularidad del presidente argentino, Javier Milei, quien ahora ocupa el cuarto puesto entre los mandatarios sudamericanos, un cambio significativo tras su ascenso al poder.
MIRÁ TAMBIÉN | Compras de medicamentos: Salud culmina las reuniones con las provincias
En las últimas semanas, la imagen pública del presidente argentino Javier Milei ha enfrentado varios reveses, lo que ha generado preocupación dentro de su círculo político. Al escándalo de $LIBRA se le sumaron las tragedias de Bahía Blanca y los violentos incidentes ocurridos durante la represión en la marcha de jubilados en las inmediaciones del Congreso. Estos eventos han dejado una marca en su aprobación popular, lo que se reflejó en una reciente encuesta de CB Consultora Opinión Pública, realizada entre el 7 y el 11 de marzo, en la que más de 12.000 personas fueron consultadas en toda la región.
Este estudio es significativo, ya que marca la primera vez que Milei queda fuera del podio de los presidentes más populares de Sudamérica, un puesto que hasta ahora ocupaba con regularidad desde su asunción. En su lugar, el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien asumió el cargo apenas dos semanas antes de la encuesta, se consagró como la figura más apoyada de la región, con una impresionante aprobación del 53%. Durante su asunción, Orsi se destacó por distanciarse de los discursos anti-Estado de Milei, y optó por promover la cooperación regional a través de Mercosur y Celac, un mensaje que fue bien recibido por los votantes.
En el segundo puesto de la encuesta se encuentra Daniel Noboa, presidente de Ecuador, con una aceptación del 47,5%, seguido de Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, quien logró un 46,5% de aprobación. Este último se destacó por ser el mandatario que más creció en relación a la medición anterior de febrero, donde su imagen se encontraba en 45%.
MIRÁ TAMBIÉN | 15 de marzo: Día Mundial de los Derechos del Consumidor
El caso de Milei, en contraste, ha sido negativo. En solo un mes, su aprobación cayó un 3,2%, lo que lo colocó en la cuarta posición, con un 46,1% de respaldo. Este descenso lo convierte en el presidente que más retrocedió en el ranking. Además, un alto porcentaje de los encuestados, un 51,4%, desaprueba su gestión, de los cuales un 37,3% lo califica de manera «muy mala» y un 14,1% lo considera «mala».
El ranking completo de popularidad lo completan otros mandatarios como Gabriel Boric de Chile, Santiago Peña de Paraguay, Gustavo Petro de Colombia, Nicolás Maduro de Venezuela, Luis Arce de Bolivia, y en último lugar, Dina Boluarte de Perú.
El descenso en la popularidad de Milei ha generado especulaciones sobre el impacto de su gestión en la percepción pública, especialmente ante un contexto de creciente tensión social y económica en Argentina. Este panorama podría influir en sus futuras decisiones políticas y en su estrategia electoral.
Fuente: Ámbito Financiero
Foto: Archivo