martes 8 julio 2025

Milei regresará a Tucumán para la vigilia del 9 de Julio

Dólar Oficial
$1.280,00
=
Dólar Tarjeta
$1.664,00
=
Dólar Informal
$1.270,00
=
Dólar MEP
$1.267,77
-0,73%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 11:14 08/07 | downtack.com

El Presidente encabezará la tradicional vigilia por el Día de la Independencia en la Casa Histórica, pero evitará discutir sobre fondos coparticipables. Solo un puñado de mandatarios confirmó asistencia.

MIRÁ TAMBIÉN | Campaña nacional por Thiago para un tratamiento con células madre en México

El presidente Javier Milei volverá a pisar Tucumán el próximo martes 9 de julio para liderar la vigilia por un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia, en un acto patrio que se realizará frente a la Casa Histórica, epicentro de la conmemoración. Aunque el evento reunirá a funcionarios nacionales y algunos mandatarios provinciales, desde Casa Rosada descartaron que se avance en el reclamo por la caída de la coparticipación y otros fondos que afecta a las provincias.

“Se trata de un acto institucional, no un ámbito de negociación”, aclaró una fuente del Gobierno nacional consultada por Infobae, despejando expectativas de diálogo con los gobernadores, quienes mantienen un enfrentamiento con Nación por la falta de transferencias. Aunque estarán presentes figuras clave del Ejecutivo como el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el vice del Interior Lisandro Catalán, no se esperan definiciones en materia fiscal.

Según trascendió, Milei llegará a Tucumán en el avión presidencial a las 22 horas del martes y regresará a Buenos Aires a la 1 de la madrugada, tras brindar su discurso. El miércoles encabezará un nuevo acto militar en el Campo Argentino de Polo.

MIRÁ TAMBIÉN | Un conductor atropelló a dos adolescentes y huyó

Entre los mandatarios confirmados al evento se encuentran el anfitrión Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta) y Raúl Jalil (Catamarca). En tanto, Córdoba y Entre Ríos enviarán a sus vices, Myrian Prunotto y Alicia Aluani. La baja asistencia contrasta con el acto de 2024, cuando 18 gobernadores firmaron el fallido Pacto de Mayo.

Mientras tanto, los mandatarios provinciales redoblan su presión en el Senado. Enviaron un proyecto para modificar la distribución de los fondos de ATN y del impuesto a los combustibles líquidos, aunque el oficialismo no lo respalda. El tema podría forzarse a debate sobre tablas esta semana, lo que requiere el apoyo de dos tercios del recinto.

MIRÁ TAMBIÉN | El dólar oficial trepó a $1280 y superó al blue

Además, el Congreso se prepara para tratar iniciativas impulsadas por la oposición que generan tensión fiscal con Nación: la actualización de haberes jubilatorios, la prórroga de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad hasta fines de 2026. Las provincias ven estas propuestas como moneda de cambio: su apoyo dependerá de cómo se destraben los fondos que reclaman desde hace meses.

“No vamos a votar en contra, pero tampoco garantizamos acompañar un veto si Milei lo decide”, deslizó una fuente cercana a un grupo de gobernadores. Según explicaron, lo que exigen tiene apenas un 0,2% de impacto en el PBI, mientras que los proyectos que impulsa la oposición equivalen a dos puntos.

Fuente: Infobae 

Foto: Archivo

Desbarataron dos búnkers narco en San Cristóbal

Tras denuncias vecinales, la Policía porteña allanó dos puntos históricos de venta de drogas en la avenida San Juan. Cuatro detenidos y secuestro de cocaína, medicamentos y ampollas de burundanga.

Secuestraron y quemaron carne que era transportada sin cadena de frío

El hecho se registró este lunes en horas de la noche en Comodoro Rivadavia. La mercadería era trasladada en la caja de una camioneta.

“The Mother”: acción y suspenso en el nuevo film de Jennifer López

Foto: film-authority. “The Mother” es el nuevo thriller de acción...

Las inundaciones de Texas y Valencia se parecen más de lo que creés

Las inundaciones en Texas y la DANA de Valencia dejaron cientos de muertos y desaparecidos. ¿Qué tienen en común y qué las diferencia? El rol del cambio climático en eventos extremos cada vez más frecuentes.

Compartir

spot_img

Popular