El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió un obsequio especial de Lionel Messi: una camiseta autografiada, entregada por Jorge Más, principal accionista del Inter Miami, quien visitó el país para explorar posibles inversiones.
El presidente argentino Javier Milei recibió un obsequio muy especial en su reunión con Jorge Más, el magnate cubano-estadounidense y principal accionista del Inter Miami. En un gesto de cordialidad, Más entregó una camiseta autografiada por Lionel Messi que decía “con cariño”. La camiseta fue acompañada de una conversación sobre inversiones en Argentina, que Más Santos mantiene en su agenda.
VIDEO | Polémica por un operativo policial con armas de paintball
Jorge Más, cuyo patrimonio supera los 2 mil millones de dólares, llegó a Argentina este jueves para reunirse con funcionarios del gobierno y explorar el potencial de realizar inversiones en el país. Durante su visita, también participó en encuentros con figuras clave como el Secretario de Deportes Federico Sturzenegger y el ministro Daniel Scioli, quienes están impulsando el desarrollo del sector deportivo.
El empresario cubano-estadounidense tiene un historial de inversiones en diversos sectores, desde infraestructura energética hasta telecomunicaciones. Su incursión en el fútbol comenzó en 2018, cuando adquirió una parte del Inter Miami, un club en el que también participa el exfutbolista británico David Beckham. En 2021, Más y su hermano adquirieron el control total del club, consolidando su liderazgo.
MIRÁ TAMBIÉN | Detienen a una modelo salteña con 22 kilos de cocaína
El foco de la visita de Más en Argentina ha sido la posibilidad de invertir en el fútbol local, particularmente en el marco de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Este modelo ha generado controversia en el ámbito local, especialmente con la resistencia de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que ha mostrado objeciones frente al DNU impulsado por Milei para facilitar estas inversiones en los clubes.
La relación entre Más y los dirigentes argentinos podría abrir la puerta a nuevos acuerdos, especialmente si se materializa el interés en colaborar con el Grupo Foster Gillett, vinculado a negociaciones recientes con Estudiantes de La Plata. La expectativa sigue creciendo en torno a las posibles transformaciones del fútbol argentino bajo el liderazgo de los empresarios internacionales.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: El Litoral.