El presidente Javier Milei encabezó el acto conmemorativo en la Plaza de la Embajada de Israel en Buenos Aires, junto a destacados miembros de su gabinete, en honor a los fallecidos y heridos en el atentado ocurrido hace 32 años.
El presidente Javier Milei se unió a los familiares de las víctimas y sobrevivientes del atentado a la embajada de Israel ocurrido hace 32 años, en un emotivo acto celebrado en la Plaza de la Embajada en Buenos Aires. Acompañado por la vicepresidente Victoria Villarruel, la Secretaria General de la Presidencia Karina Milei, y los ministros de Interior, Guillermo Francos, y de Capital Humano, Sandra Petovello, Milei rindió homenaje a los 29 fallecidos y más de 200 heridos en el brutal ataque perpetrado por grupos terroristas el 17 de marzo de 1992.
El acto, que comenzó pasadas las 14:30 horas, contó con la presencia de los familiares de las víctimas, quienes recordaron a sus seres queridos y exigieron justicia por los crímenes que aún permanecen impunes. Durante el evento, el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, expresó su solidaridad con las víctimas y destacó la importancia de mantener viva la memoria de aquellos que perdieron la vida en el atentado.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno implementa medidas para contener la inflación en marzo
El presidente Milei, al asistir al acto conmemorativo, reafirmó el compromiso de su gobierno con la lucha contra el terrorismo y su apoyo inquebrantable a la comunidad judía. Su presencia en el evento fue interpretada como un gesto significativo en el fortalecimiento de las relaciones entre Argentina e Israel, así como en la búsqueda de justicia para las víctimas del atentado.
El ataque a la embajada de Israel en Buenos Aires sigue siendo uno de los episodios más oscuros de la historia argentina, y a pesar de los años transcurridos, aún no se ha logrado llevar a los responsables ante la justicia. La participación del presidente Milei en el acto conmemorativo representa un paso importante en el camino hacia la verdad y la justicia para las víctimas y sus familias.
Fuente: Infobae