El féretro del papa Francisco fue trasladado desde la residencia de Santa Marta hasta la basílica de San Pedro, donde miles de fieles comenzaron a despedirse del pontífice fallecido. La procesión, cargada de solemnidad, recorrió plazas históricas del Vaticano hasta ingresar por la puerta central de la basílica.
«El cuerpo de Francisco fue llevado en procesión a hombros por los ‘sediarios’ pontificios y escoltado por la Guardia Suiza», informaron fuentes vaticanas. En el Altar de la Confesión, los creyentes podrán rendirle homenaje hasta el viernes a las 19 horas.
A diferencia de sus predecesores, Francisco pidió un velatorio sobrio, sin catafalco. Su cuerpo reposa en un ataúd de madera y zinc, vestido con una casulla roja, mitra blanca y un rosario entre las manos, tal como revelaron las imágenes oficiales del Vaticano.
MIRÁ TAMBIÉN: Cruce entre Bukele y Maduro por el intercambio de presos
El cortejo fúnebre estuvo encabezado por los cardenales presentes en Roma, seguidos por sus secretarios y colaboradores más cercanos. «Este es el inicio del último viaje del pontífice latinoamericano», señalaron las autoridades eclesiásticas.
El entierro del papa Francisco tendrá lugar el sábado 26 de abril en la basílica de Santa María la Mayor, siendo el primer papa en ser sepultado fuera del Vaticano desde León XIII en 1903. Se espera la presencia de líderes religiosos y políticos de todo el mundo.
La tristeza aún envuelve a Roma tras la muerte de Jorge Mario Bergoglio por un ictus. La emoción es aún más intensa tras la masiva celebración del Domingo de Resurrección, apenas horas antes de su fallecimiento.
Fuente: DW.
Imagen: Carlos Barria/REUTERS.