sábado 26 abril 2025

Miles de sirios celebran en Damasco tras la caída de Al Asad

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
0,12%
Riesgo País
692
=
Actualizado: 23:38 26/04 | downtack.com

Miles de sirios celebraron en las calles de Damasco y otras ciudades la caída del régimen de Bashar al Asad, ondeando la histórica bandera del país, símbolo de la revolución y la libertad.

Este viernes, una multitud de sirios se volcó a las calles para celebrar lo que muchos describen como la «victoria de la revolución» tras la caída del presidente Bashar al Asad. La jornada, que marcó el colapso del régimen, estuvo llena de júbilo y manifestaciones en diferentes ciudades del país, especialmente en la capital, Damasco.

MIRÁ TAMBIÉN | Trabajadores de Amazon anuncian una huelga antes de Navidad

Los manifestantes ondearon la bandera histórica de Siria, que había sido la enseña nacional desde la independencia hasta 1958. Con sus colores verde, blanco y negro, y tres estrellas rojas, la bandera representa el anhelo de un cambio radical en el país, lejos del dominio de la familia Al Asad. “Es la bandera patriótica que representa la libertad que perdimos”, expresó Yazen al Masry, un farmacéutico de Damasco.

La celebración no solo se limitó a Damasco. En Alepo, Sueida, Hama y otras ciudades, miles de personas se unieron a las marchas, manifestando su alegría por el derrocamiento del régimen. Desde el norte al sur del país, la euforia fue palpable en cada rincón, mientras los sirios cantaban lemas como “unido, unido, el pueblo sirio está unido”.

MIRÁ TAMBIÉN | Nueva York debate cambios en sus políticas de inmigración

El líder del grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham, Abu Mohamed al Jolani, celebró la victoria y alentó al pueblo a seguir en las calles, asegurando que la caída de Al Asad es un paso hacia la justicia. Por su parte, en la ciudad de Sueida, un policía de 47 años comentó que la caída del régimen representa el fin de años de opresión. “Nuestra alegría es indescriptible”, expresó.

El primer ministro encargado de la transición, Mohamad al Bashir, también se unió a las celebraciones, pidiendo el retorno de los sirios exiliados y garantizando que se respetarán los derechos de todos. Sin embargo, el conflicto, que comenzó en 2011, dejó un saldo de más de medio millón de muertos y millones de desplazados. La ONU estima que más de un millón de personas se han desplazado desde el inicio de la ofensiva rebelde.

Fuente: DW

Foto: France 24

Barcelona vence al Real Madrid y conquista la Copa del Rey

El francés Jules Koundé selló la victoria con un gol en el minuto 116 de la prórroga, evitando así la definición por penales. Para el Real Madrid, la derrota supone un nuevo golpe en una temporada complicada.

Rosario Central derrotó a San Lorenzo 1-0

Con un gol en el primer minuto de descuento de Enzo Copetti, Rosario Central venció 1-0 a San Lorenzo en un clima complicado por la muerte del Papa Francisco y el escándalo de Marcelo Moretti. El Canalla sigue al frente del Torneo Apertura.

Asesinaron a una joven madre frente a sus tres hijos

Ailén Espíndola, de 25 años, fue asesinada frente a sus tres hijos en su casa de la zona norte de Rosario. Su ex pareja, Federico Nicolás A., fue detenido tras el crimen. La fiscalía investiga el caso y los antecedentes de violencia de género.

Cuatro personas agredieron brutalmente a un adolescente en la vía pública

Un joven de 15 años fue atacado en plena vía pública por cuatro personas en Puerto Deseado. El adolescente sufrió severos golpes en la cabeza y heridas cortantes.

Compartir

spot_img

Popular