Empleados de Volkswagen y BMW se movilizan en varias ciudades alemanas contra los recortes de costos que incluyen despidos y cierre de fábricas.
Los empleados de las gigantes automotrices Volkswagen y BMW han salido a las calles para expresar su descontento ante el anuncio de despidos masivos y posibles cierres de fábricas en Alemania. Según el diario alemán Bild , al menos 250 empleados de la planta de Volkswagen en Osnabrück, una de las instalaciones en riesgo de cierre, se unieron este martes a una huelga de advertencia, mostrando pancartas y exigiendo la protección de sus empleos.
MIRÁ TAMBIÉN | Ex-asesor de Trump sale de la cárcel tras cumplir condena
En la ciudad de Ratisbona, los trabajadores de BMW también organizaron protestas frente a su fábrica, en una manifestación respaldada por el sindicato metalúrgico alemán. Además, se espera que esta tarde se lleve a cabo una huelga en la planta de Audi en Ingolstadt, aumentando la presión sobre las directivas de las automotrices para reconsiderar sus planes de reducción de costos.
El Comité de Representantes de los Trabajadores de Volkswagen había anunciado el lunes sobre los despidos masivos y el cierre de al menos tres fábricas en Alemania. Estas forman parte de un programa de ahorro de costos que Volkswagen considera necesario debido a los insuficientes resultados de las medidas financieras de su plan de ahorro anterior.
MIRÁ TAMBIÉN | Ministra de Relaciones Exteriores norcoreana llega a Rusia
Desde hace semanas, Volkswagen mantiene negociaciones con los sindicatos, buscando llegar a acuerdos sobre el plan de reestructuración que no solo implica los despidos, sino también un recorte salarial del 10% para todos los empleados de la marca VW, de acuerdo con la agencia de Noticias AFP.
El director ejecutivo de Volkswagen, Oliver Blume, explicó en septiembre que el programa de ahorro lanzado el año pasado no logró reducir los costos previstos en millas de millones de euros. La empresa había ofrecido bajas voluntarias y jubilaciones anticipadas, pero estas medidas resultaron insuficientes para equilibrar las finanzas de la compañía.
Fuente: CDN
Foto: Radio 580