«Yo sé que la inflación indigna, porque te jode la vida cotidiana, porque todos los días te cambian los precios… Entonces es muy difícil hablar tranquilamente sobre un tema que te indigna y que te enoja», comienza el video y aclara: «nuestra obligación es tratar de explicarte que, además de que comprendemos como te sentís y cómo estás, y que a muchos nos pasa lo mismo que te pasa a vos, hay alguna explicación, algún intento de comprender lo que está pasando. Eso nos va a ayudar a que entiendas que esto va a cambiar y que va a estar mejor».
Y sigue: «La verdad es que Argentina venía con una inflación muy alta. Terminó Macri con una inflación de 53 puntos», señalando que «es una inflación altísima», y que luego «nos agarró la pandemia».
Cerruti indicó que durante este período «en la Argentina y en todo el mundo se tuvo que emitir muchísimo para poder sostener todo: las vacunas, las políticas sociales, todo lo que se hacía». En este punto, remarcó que en nuestro país se tuvo que «emitir el doble», porque no se podían tomar nuevos créditos debidos a la deuda tomada con el Fondo Monetario Internacional (FMI), «de los 40.000 millones que había tomado Macri», señaló.
«Terminó la pandemia y empezó la guerra», enumeró y preguntó: «¿Esto qué significa? 5.000 millones de dólares para pagar la energía que estaba altísima y carísima, porque Ucrania y la guerra con Rusia, y todo lo demás».
“Ustedes vieron que los índices habían bajado en noviembre, en diciembre y sentíamos que empezaba la zona del alivio, porque todas las medidas que se están tomando y que impulsan el crecimiento y que impulsan la generación de empleo, nos permitía sentir que estábamos un poco mejor… y pasó la sequía, la mayor sequía de Argentina desde el 1920″, aseguró.
La portavoz presidencial indicó sobre el final que “la dispersión de precios también es algo que hace que no solo algunos precios suban, sino que también de repente vos pagas el doble en un lugar y en el otro no. Entonces hay que ir más al supermercado, hay que buscar los Precios Justos, hay que controlar más, pero todas estas son las cosas que a vos no te solucionan la vida, pero que nosotros te podemos explicar y te podemos contar para que entiendas qué es lo que está pasando”.
“En este panorama estamos trabajando un montón, nos dicen que empieza a cambiar la tendencia y que el mes que viene de nuevo habría desaceleración, como la que tuvimos en noviembre y en diciembre, y que ponemos todo nuestro esfuerzo todos los días para que la situación mejore”, concluyó Gabriela Cerruti.