La provincia de Alberta, en el oeste de Canadá, registra este año incendios forestales de una magnitud sin precedentes en el país debido a la sequía, las temperaturas récord y fuertes vientos, que ya arrasaron casi 400 mil hectáreas y obligaron la evacuación de miles de personas, informaron las autoridades locales.
MIRÁ TAMBIÉN | El Parlamento de Nicaragua disolvió la Cruz Roja local
«En total, ya se han quemado 390.000 hectáreas. Esto es diez veces más que un año normal, y recién estamos comenzando», dijo en rueda de prensa Danielle Smith, primera ministra de la provincia de Alberta, donde se declaró el estado de emergencia, según consignó la agencia AFP.
«Es un evento extraordinario sin precedentes, para lo que creo que tenemos que estar preparados en el futuro», dijo la funcionaria, y aclaró que alrededor de 30.000 personas recibieron la orden de evacuar sus hogares, mientras cientos de bomberos trabajan para controlar las llamas.
#Canadá lucha contra #incendios forestales.
— DW Español (@dw_espanol) May 9, 2023
Un centenar de fuegos se registran en la provincia occidental de Alberta, 29 de ellos, fuera de control. Ello obligó a abandonar sus hogares a miles de personas.#DWNoticias / ajr pic.twitter.com/cwTuO0uENg
La gran mayoría de los incendios son de origen humano, producidos por colillas de cigarrillos, fogatas que no se apagaron adecuadamente o, a veces, actos malintencionados, señaló Smith
«Es un año excepcional en la medida en que la acumulación de áreas quemadas es muy rápida, al igual que la cantidad de incendios muy grandes al mismo tiempo», dijo a AFP Yan Boulanger, especialista en incendios forestales del Ministerio de Recursos Naturales de Canadá.
MIRÁ TAMBIÉN | Evacuan aldea de los Alpes suizos por inminente derrumbe de la montaña
La primavera es una época de riesgo para los incendios en esta zona de Canadá, ya que ya no hay nieve en el suelo y las plantas aún no reverdecieron.
«Terminamos con una maleza muy seca y árboles que también son muy inflamables, porque no tienen hojas», explicó Boulanger y agregó que «las condiciones en las últimas semanas han sido muy secas».
#Canadá || El país enfrenta una situación sin precedentes, unos cien incendios arrasaron bosques y malezas en Alberta, 25 aún se encuentran fuera de control. pic.twitter.com/OozxCRd0jz
— Diario Nacional (@DiarioNacional9) May 10, 2023
Un pico de alta presión impidió las precipitaciones y mantuvo el calor, con lo que se batieron varios récords de temperatura en la región.
En Edmonton, la capital provincial, el termómetro alcanzó los 28,9 °C el 1 de mayo, un máximo histórico desde los 26,7 °C de 1931. Y el jueves llegó a 32,2 °C en Fort McMurray, en el norte.
A esto se sumaron fuertes vientos favorecidos por las diferencias de temperatura entre el frío norte y el cálido sur.
Boulanger apuntó que «si las condiciones siguen siendo extremas, podría durar semanas o meses».
MIRÁ TAMBIÉN | Nueva escalada de violencia sacude a Israel y Palestina
Diana Stralberg, investigadora en Edmonton del Ministerio de Recursos Naturales, explicó que el cambio climático causado por los humanos está alargando la temporada de incendios y provocando que «condiciones climáticas extremas de incendios» sean más frecuentes.
«Aunque el fuego es un proceso natural de renovación de los bosques, los incendios más frecuentes, así como los incendios seguidos de sequías, pueden interrumpir la regeneración de las coníferas» y provocar el retroceso de las áreas boscosas en favor de los pastizales, dijo la experta.
Fuente: Télam.