jueves 10 abril 2025

MIRÁ LOS VIDEOS | Conocé el crucero más grande del mundo que zarpará en 2024

Dólar Oficial
$1.096,75
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.425,78
0,02%
Dólar Informal
$1.365,00
0,74%
Dólar MEP
$1.359,06
1,41%
Prom. Tasa P.F.
28,74%
0,70%
UVA
1.408,87
0,08%
Riesgo País
927
4,27%
Actualizado: 19:08 10/04 | downtack.com

Un astillero finlandés está dando los últimos retoques al «Icon of the Seas» (Icono de los Mares), el crucero más grande del mundo, antes de su primer viaje programado para enero de 2024, en pleno repunte del sector tras la pandemia de coronavirus.

MIRÁ TAMBIÉN | La NASA podría postergar el viaje a la Luna de la misión Artemis 3

Más parecido a una pequeña ciudad que a un barco, el buque encargado por Royal Caribbean cuenta con múltiples parques acuáticos y más de 20 cubiertas. Cinco veces más grande que el Titanic, tiene capacidad para casi 10.000 personas, reportó la agencia de noticias AFP.

«Este barco es actualmente, que sepamos, el crucero más grande del mundo», declaró Tim Meyer, director general del astillero Meyer Turku, encargado de su construcción en la costa suroeste de Finlandia.

Mientras que algunos califican la colosal estructura como una «monstruosidad», citando su enorme huella climática, otros admiran su sofisticada ingeniería y acuden en masa para comprar boletos.

Una particularidad del nuevo barco, cuya construcción comenzó en 2021, es su gigantesca cúpula de cristal que cubre la proa.

El sector de los cruceros se está recuperando tras el duro golpe de la pandemia de Covid-19.

Según la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (Cruise Lines International Association, CLIA) el volumen de pasajeros superará los niveles previos a la pandemia en 2023, hasta los 31,5 millones de pasajeros.

«Una vez que se levanten las restricciones y la situación se calme, veremos que el mercado se recuperará con fuerza», auguró Meyer.

Meyer Turku también tiene otros dos buques de tamaño similar en su libro de pedidos.

«Los cruceros se han vuelto más grandes en la última década», explica Alexis Papathanassis, profesor de gestión de cruceros en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Bremerhaven, Alemania.

Según el especialista, «hay beneficios económicos obvios» para los barcos de gran tamaño, ya que reducen el costo que representa cada pasajero haciendo economías de escala.

Con sus siete piscinas, un parque, toboganes de agua, paseos comerciales, pista de patinaje sobre hielo y «más lugares que cualquier otro barco», el «Icono de los Mares» también ofrece más lugares para gastar dinero a bordo.

Esto «a su vez permite que las compañías de cruceros sean más rentables», agregó.

Esta es una buena noticia para los cruceros, que para sobrevivir al confinamiento casi mundial por el coronavirus tuvieron que endeudarse.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEOS | La Torre de Pisa cumple 850 años

El aumento de la talla de los barcos continuará, predice Papathanassis, pero a un ritmo más lento dado el contexto económico.

Fuente: Télam.

Casación defendió el derecho a estudiar en la cárcel

Un fallo anuló la sanción a un detenido del CUD por portar un pendrive y reafirmó el acceso a la educación como derecho constitucional.

Hallan en Comodoro una moto robada con pedido de secuestro

El motovehículo fue localizado por personal policial en el barrio 30 de Octubre. La unidad tenía un pedido vigente por hurto y fue trasladada a la dependencia.

Rawson: El Concejo Deliberante declaró de interés municipal el “Desafío El Sombrerito”

La cuarta edición de la carrera homenaje a Emmanuel Puebla Pires se realizará este sábado 13 de abril con la participación de más de 250 corredores en Playa Unión.

Motociclista atacó a piedrazos a un colectivero en Flores

El chofer de la línea 132 fue herido en el rostro tras recibir un piedrazo lanzado por un motociclista en pleno cruce de avenidas.

Compartir

spot_img

Popular