viernes 2 mayo 2025

Molossia: la micronación que desafía la realidad con humor y creatividad

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
735
1,24%
Actualizado: 03:23 02/05 | downtack.com

En un rincón de Nevada, Estados Unidos, existe Molossia, una micronación autoproclamada que, con su excéntrico gobernante y leyes insólitas, se ha convertido en una atracción turística única. Fundada en 1977 por Kevin Baugh, Molossia es un ejemplo de cómo el deseo de independencia puede dar lugar a un país ficticio que mezcla humor, cultura y un toque de sátira.

MIRÁ TAMBIÉN | Sylvester Stallone trabaja en una serie precuela de «Rocky»

Molossia, una micronación ubicada en Dayton, Nevada, se destaca por ser un territorio tan pequeño como extravagante. Fundada en 1977 por Kevin Baugh, quien se autodenomina «Su Excelencia el Presidente», Molossia cuenta con una extensión de apenas 5.260 metros cuadrados y una población de 40 habitantes, todos ellos familiares del «dictador». Aunque suena como un territorio insignificante, Molossia ha captado la atención internacional gracias a sus peculiaridades.

Baugh, quien gobierna con un uniforme militar y gafas de sol oscuras, ha establecido un conjunto de leyes y rituales únicos que refuerzan la identidad de Molossia. Entre las normativas más insólitas, destacan la prohibición de la espinaca, el tabaco y tocar tambores en el baño. Además, en Molossia se celebra una serie de festividades propias, como el Día del Fundador y el Día de las Galletas con Chispas de Chocolate, que han convertido a esta micronación en un atractivo turístico peculiar.

A pesar de ser una micronación ficticia, Molossia cuenta con moneda propia, el Volora, y una bandera de tres franjas en azul, blanco y verde. Su principal fuente de ingresos proviene del turismo, ya que cada año, numerosos visitantes se acercan a conocer este pequeño país y participar en sus extravagantes celebraciones.

MIRÁ TAMBIÉN | La Justicia autorizó a los rugbiers franceses a regresar a su país

Molossia es una de las tantas micronaciones en el mundo que, aunque carecen de reconocimiento oficial por parte de los estados, encuentran en su independencia ficticia una forma de expresar la creatividad, la protesta o simplemente el deseo de divertirse. Según Harry Hobbs, profesor de Derecho de la Universidad de Sidney, estas micronaciones imitan los actos de soberanía de un estado, pero carecen de legitimidad en el derecho internacional.

Molossia, al igual que otras micronaciones, ha sabido aprovechar su particularidad para atraer la atención de los medios y del público, manteniéndose como un ejemplo fascinante de cómo la imaginación puede crear un mundo paralelo en pleno territorio estadounidense.

Fuente: Infobae 

Foto: CNN Español

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Detuvieron a un hombre por abusos sexuales en Ituzaingó

El acusado, de 36 años, tenía antecedentes y fue arrestado luego de tres denuncias en Ituzaingó. El modus operandi consistía en abordar a las víctimas en la calle y escapar rápidamente en moto.

Reportaron tiros cerca del Parque Industrial de Trelew

En el sudeste de Trelew, vecinos informaron sobre disparos en medio de enfrentamientos entre grupos antagónicos vinculados a delitos. La policía aún no ha confirmado el incidente.

SIDE bajo la lupa: nuevos países podrían ser vigilados

El Gobierno argentino considera incluir a Bangladesh y Egipto en la lista de países sospechosos por posibles vínculos con terrorismo y lavado de dinero.

System of a Down llega con todo a la Argentina

System of a Down vuelve a la Argentina tras 10 años con un show en Vélez. Entradas agotadas y un repertorio de más de 30 canciones.

Compartir

spot_img

Popular