viernes 9 mayo 2025

Moscú podría reducir el tiempo de decisión para el uso de armas nucleares

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.146,72
0,26%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 16:23 09/05 | downtack.com

En un contexto de creciente tensión internacional, Rusia podría reducir el tiempo de toma de decisiones estipulado en su política oficial para el uso de armas nucleares. Esta medida sería considerada si Moscú percibe un incremento en las amenazas, según afirmó Andrei Kartapolov, presidente del comité de defensa de la cámara baja del Parlamento ruso.

MIRÁ TAMBIÉN | Bomberos luchan contra los incendios forestales en Grecia

Kartapolov, quien anteriormente comandó las fuerzas rusas en Siria y ahora es legislador del partido gobernante Rusia Unida, explicó que «si vemos que los desafíos y las amenazas aumentan, significa que podemos corregir algo en [la doctrina] con respecto al momento del uso de armas nucleares y la decisión de hacer este uso», según la agencia estatal de noticias RIA.

La guerra en Ucrania ha desencadenado la mayor confrontación entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962. El presidente Vladimir Putin señaló recientemente que Rusia podría modificar su doctrina nuclear oficial, que define las condiciones para el uso de tales armas.

La doctrina nuclear rusa de 2020 establece que el uso de armas nucleares se consideraría en respuesta a un ataque con ellas, otras armas de destrucción masiva o armas convencionales cuando «la existencia misma del Estado se vea amenazada».

Actualmente, tanto Rusia como Estados Unidos son las mayores potencias nucleares del mundo, poseyendo alrededor del 88% de las armas nucleares globales, según la Federación de Científicos Americanos. Ambos países están modernizando sus arsenales nucleares, mientras que China está aumentando rápidamente su propio arsenal.

MIRÁ TAMBIÉN | Rusia acusó a Estados Unidos por el bombardeo a Crimea

A pesar de esta postura, Putin declaró este mes que Rusia no necesita usar armas nucleares para asegurar la victoria en Ucrania, enviando la señal más fuerte hasta la fecha de que el conflicto más mortífero en Europa desde la Segunda Guerra Mundial no se convertirá en una guerra nuclear.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: National Geographic.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Convenio entre Provincia y la UNPSJB para la formación e inserción laboral

Chubut fortalece la formación e inserción laboral con un convenio entre el Gobierno y la Universidad Nacional de la Patagonia.

Joven vinculado a «Los Monos» fue condenado

Recibió tres años de prisión por un tiroteo en Villa Gobernador Gálvez; su entorno está bajo investigación judicial.

El «Dibu» Martínez quiere romper un récord en la Selección

El arquero campeón del mundo reveló cómo vive su presente y apuntó a una histórica marca bajo los tres palos albicelestes.

Trelew avanza en el nuevo contrato para mejorar el transporte urbano

Concejales y funcionarios afinan los detalles del pliego licitatorio para renovar el servicio de colectivos en la ciudad.

Compartir

spot_img

Popular