Alfredo Prior, uno de los artistas más influyentes de la generación del ‘80 en Argentina, falleció a los 72 años en Buenos Aires. Reconocido como un referente del arte contemporáneo, Prior se destacó por su obra que fusionaba pintura, escritura, performance y música. “Soy el más abstracto de los figurativos y el más figurativo de los abstractos”, solía decir sobre su estilo único, caracterizado por el uso de texturas complejas, cromatismos vibrantes y personajes surrealistas como osos, niños y conejos.
Miembro destacado del resurgir del arte argentino tras la dictadura, Prior representó a Argentina en la XVIII Bienal de San Pablo en 1985, lo que consolidó su figura a nivel internacional. A lo largo de su carrera, realizó múltiples exposiciones individuales, como la que tuvo en el Museo Nacional de Bellas Artes en 1998 y en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en 2003.
MIRÁ TAMBIÉN: Cuáles son las canciones que no pueden faltar para celebrar la Navidad
En sus obras más recientes, Prior exploró la abstracción pura, creando piezas que destacaban por la materialidad de la pintura, dejando de lado las narrativas visuales para centrarse en el deleite del color. Su capacidad para reinventar el arte y su humor ácido lo hicieron un artista irreverente, pero también entrañable para quienes lo conocieron.
Además de su prolífica producción pictórica, Prior incursionó en el mundo de la performance con piezas icónicas como “Rrose Sélavy desnudada por el Capitán Nemo” y “Cómo resucitar a una liebre muerta”, fusionando su amor por el arte con un enfoque crítico y humorístico.
Fuente: Infobae.