El ingeniero eléctrico y líder opositor asumirá la responsabilidad tras la caída del régimen de Bashar al-Assad.
Muhammad al-Bashir, un líder opositor de la provincia de Idlib, fue designado para encabezar los esfuerzos de formación de un nuevo Gobierno en Siria, según reportó este lunes el medio local Sawt al-Asima. Este nombramiento ocurre tras la rápida caída del régimen de Bashar al-Assad, quien perdió el control de Damasco luego de una ofensiva insurgente que avanzó desde el norte del país.
MIRÁ TAMBIÉN | Explosión en un depósito de Italia deja dos muertos y tres desaparecidos
Nacido en 1983, al-Bashir es ingeniero eléctrico y líder del «Gobierno de Salvación Siria» (SSG, por sus siglas en inglés), una administración formada en 2017 por el grupo Hayat Tahrir al-Sham (HTS) y otras facciones opositoras durante la prolongada guerra civil en el país. Este organismo ha gestionado servicios y tareas administrativas en áreas controladas por el HTS.
La ofensiva insurgente, liderada por los grupos milicianos del HTS, comenzó el 27 de noviembre desde el norte de Siria y logró un rápido avance hacia el sur, capturando Damasco en tan solo 12 días. La caída de la capital marcó el fin del régimen de al-Assad, tras más de una década de conflicto que dejó devastación y desplazamiento masivo.
MIRÁ TAMBIÉN | La violencia dejó más de 5 mil muertos en Haití en 2024
Con este nombramiento, al-Bashir tiene el desafío de liderar un país fracturado y en reconstrucción, mientras busca establecer un Gobierno que represente a las diversas facciones que participaron en la lucha contra el régimen. Analistas internacionales destacan que su liderazgo podría definir el futuro político de Siria, aunque persisten incertidumbres sobre la estabilidad en las regiones aún controladas por otras fuerzas.
La comunidad internacional observa con atención estos desarrollos, mientras se discuten posibles planes de asistencia humanitaria y reconstrucción. El liderazgo de al-Bashir será clave para establecer una administración funcional en un país que enfrenta profundas divisiones.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Open