Este evento, que contó con la participación de la primera ministra y varias miembros de su gabinete, marcó una jornada de movilización a nivel nacional.
??‼️ Tens of thousands of women in Iceland didn't go to work, including the country's PM Katrín Jakobsdóttir.
— Lord Bebo (@MyLordBebo) October 24, 2023
Women went on strike against sexualized violence and lower wages than men.
-> As far as I understand these are all women in Iceland. Like all of them … ?♂️? pic.twitter.com/GZIMc2aIEE
Las manifestaciones comenzaron en diversas ciudades, incluida la capital, Reikiavik, donde desde la mañana se llevaron a cabo marchas en diferentes puntos. En Akureyri, al norte del país, cientos de personas se congregaron en señal de apoyo a la causa.
MIRÁ TAMBIÉN | El Museo de Pérgamo cierra sus puertas por 14 años
La primera ministra Katrin Jakobsdottir y varios miembros de su gabinete, como la ministra de Justicia y la ministra de Cultura, se sumaron a la huelga. Además, el Gobierno asignó fondos para una decena de proyectos de igualdad.
El presidente destacó el impacto positivo del activismo femenino en la sociedad, recordando la gran marcha de 1975 que llevó a la elección de la primera presidenta de Islandia en 1980. A pesar de los avances, aún persiste una brecha salarial y un alto porcentaje de mujeres experimenta violencia de género.
Fuente Télam.
MIRÁ TAMBIÉN | Estremecedor relato de una rehén liberada por Hamas sobre su secuestro en Gaza
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Avanzan las gestiones para la transición del Gobierno de #Chubut
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) October 24, 2023
⬇️Más⬇️https://t.co/WHigcVdDZf