El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este jueves que se comunicará con su par estadounidense, Donald Trump, en un momento de creciente tensión entre ambos países debido al futuro del Canal de Panamá.
Según Mulino, la conversación tendrá lugar este viernes a las 3:30 p.m. hora local, después de que fuentes oficiales confirmaran el encuentro a través de un mensaje en la red social X.
MIRÁ TAMBIÉN | Suecia informó que el tiroteo dejó víctimas internacionales
Este anuncio sigue a varias semanas de intercambios tensos, comenzando con las críticas de Trump sobre la creciente influencia de China en el Canal, una vía crucial para el comercio internacional que Estados Unidos construyó y cedió a Panamá con los Tratados Torrijos-Carter de 1977. Trump ha expresado públicamente su descontento, sugiriendo que Panamá ha incumplido ciertos compromisos relacionados con la seguridad y el tránsito del Canal.
El lunes, durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump indicó que hablaría con Mulino para tratar temas cruciales sobre el Canal. Además, comentó que aunque Panamá había comprometido ciertos acuerdos, los esfuerzos no cumplían con sus expectativas. Mientras tanto, Mulino había descartado previamente que la conversación fuera oficial hasta recibir confirmación, lo que ocurrió más tarde.
MIRÁ TAMBIÉN | Grecia ha declarado el estado de emergencia tras los sismos
Las tensiones aumentaron después de que se anunciara una supuesta decisión del gobierno panameño de no cobrar peajes a los buques de Estados Unidos por transitar el Canal, un rumor que fue rápidamente desmentido por Mulino y las autoridades del Canal. El presidente panameño calificó el comunicado de Estados Unidos como una «falsedad intolerable», lo que sumó aún más fricción a una relación ya complicada.
En el marco de la crisis diplomática, Mulino también reafirmó su compromiso de no renovar un acuerdo comercial clave con China relacionado con la Nueva Ruta de la Seda, buscando calmar las aguas y reducir la presión de Washington. La conversación de este viernes se espera crucial para desactivar la creciente tensión entre ambos gobiernos, especialmente en torno al control del Canal de Panamá.
Fuente: EFE.
Foto: Qué Pasa.