sábado 28 junio 2025

Multitudinaria marcha en Chaco por la desaparición de Cecilia Strzyzowsiki

Dólar Oficial
$1.205,00
=
Dólar Tarjeta
$1.566,50
=
Dólar Informal
$1.210,00
=
Dólar MEP
$1.195,46
-0,41%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.517,08
=
Riesgo País
685
-0,29%
Actualizado: 07:59 28/06 | downtack.com

Una multitudinaria marcha se llevó a cabo este miércoles por la noche en Resistencia, Chaco; reclamando el esclarecimiento de la desaparición y el posible femicidio de Cecilia Strzyzowsiki, que involucra a la familia Sena como principales sospechosos sobre el caso.

Se trata de conocidos dirigentes sociales y piqueteros de la provincia del Chaco y que fueron detenidos en el contexto de esta causa, siendo imputados como “coautores”.

Vale señalar que, de ellos, Emerenciano Sena (58) y su esposa Marcela Acuña (51) eran precandidatos en las elecciones PASO del domingo próximo en aquel distrito, acompañando a la boleta del actual Gobernador, Jorge Capitanich.

Respecto a la movilización, se llevó a cabo en la plaza principal de la Capital chaqueña donde la comunidad reclamó que “se termine la impunidad en Chaco”.

En ese sentido, denunciaron que hay “muchas personas desaparecidas”, por las cuales en la actualidad no se sabe ningún dato, y otras “víctimas de femicidios”.


MIRÁ TAMBIÉN | Imputaron a los precandidatos detenidos en Chaco


De hecho, la madre de la joven desaparecida, Gloria Romero, remarcó que a su hija “la descuartizaron” los detenidos, entre ellos César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre Marcela Acuña.

La marcha arrancó pasadas las 20, luego de que los familiares de la joven partieran del estudio jurídico donde se habían reunido antes y, a pie y con Romero al frente, se trasladaron a la plaza céntrica. Los manifestantes llevaron una bandera con la cara de Cecilia y su nombre grafiteado.

Vecinos los acompañaron con carteles y aplausos, al tiempo que los automovilistas se sumaron al reclamo con ruido de bocinas y en la plaza había más personas esperando.

“No esperaba tanta gente, es impresionante el acompañamiento. Yo soy una doña Rosa que sólo salí a pedir ayuda porque mi hija no aparece. No tengo entorno político, conocidos, nada. No tenía un mango y los abogados me pedían 400 mil, 500 mil mangos. ¿De dónde voy a sacar esa plata?”, sostuvo Gloria Romero.

Además, agregó: “Estamos cansados de la impunidad, creo que toda la Argentina debería salir y decir ‘estamos cansados de la impunidad, señores’. Perdonen que les haya cortado la calle. No me gusta cortar la calle, molestar a la gente, pero no me quedaba otra”.

La del miércoles fue la tercera marcha en menos de una semana que se realiza en Resistencia para pedir la aparición de la joven, tras las movilizaciones del viernes 9 y del domingo 11 de junio.

Fuente: Télam / Infobae

Argentina superó a Chile en la Copa América Sub 23 de vóley y sigue invicta

La Albiceleste venció 3-1 a Chile en su segundo partido en Brasil. Con dos triunfos al hilo, lidera la tabla junto al seleccionado local. El domingo se perfila un duelo decisivo ante Brasil.

Belgrano sufrió pero avanzó a octavos en la Copa Argentina

Con goles de Passerini, Compagnucci y Ostchega, el Pirata superó a un aguerridoDefensores de Belgrano que terminó con nueve jugadores. El partido cerró con incidentes y tensión.

Ignacio Laterza jugará en Franca de Brasil: otra figura argentina que emigra

El ex Oberá y jugador con pasado en Brown de Madryn y Huracán de Trelew fue anunciado por el tetracampeón brasileño. Tendrá su primera temporada completa en el exterior tras su paso por Colombia.

Un nuevo análisis de sangre permite detectar el riesgo de leucemia

Científicos del Instituto Weizmann y colegas de EE.UU. desarrollaron una prueba no invasiva que permite identificar signos tempranos del síndrome mielodisplásico, una condición que puede derivar en leucemia.

Compartir

spot_img

Popular