El innovador implante visual de Neuralink podría restaurar la visión en personas ciegas de nacimiento, incluso en casos de pérdida total de ojos, siempre que la corteza visual esté intacta.
MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Emilia Mernes confirma su amor por Duki en un concierto en Chile
Elon Musk, fundador de Neuralink, sorprendió al mundo al anunciar que su implante visual permitirá a las personas ciegas de nacimiento recuperar la vista. Aunque inicialmente ofrecerá una calidad de imagen básica, Musk asegura que esta mejorará con el tiempo y, en el futuro, permitirá incluso visualizar espectros como el infrarrojo y el ultravioleta.
Este avance será especialmente significativo para quienes han perdido ambos ojos y el nervio óptico, siempre que la corteza visual permanezca funcional. En una publicación en la red social X, Musk comparó el dispositivo con la tecnología utilizada por Geordi La Forge, el personaje de Star Trek que logra ver mediante un visor avanzado.
Además, Neuralink ha informado que el dispositivo también podrá captar longitudes de onda como las del radar, lo que amplía aún más sus posibles aplicaciones. Según reportó Sputnik News, estas capacidades futuristas podrían estar disponibles gracias a un desarrollo continuo en la tecnología de implantes.
MIRÁ TAMBIÉN | Un yate de lujo se hundió en el Mar Rojo dejando 17 desaparecidos
El dispositivo Neuralink ha recibido la aprobación de desarrollo innovador por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos, un avance crucial que podría acelerar su llegada al mercado. Esto ocurre tras la exitosa implantación de un chip cerebral en un ser humano en enero pasado, marcando un hito en la tecnología médica.
El implante inicial, denominado Telepathy, ya permite a los usuarios controlar teléfonos, computadoras y otros dispositivos con el pensamiento, destacando las posibilidades revolucionarias que la interfaz cerebro-computadora de Neuralink puede ofrecer en el futuro.
Según la compañía, su misión es «restaurar la autonomía de las personas con necesidades médicas insatisfechas y desbloquear el potencial humano». Con esta visión, Neuralink se posiciona como un actor clave en el futuro de las interfaces cerebrales y la medicina avanzada.
Fuente y foto: Canal 26