La Ciudad Autónoma de Buenos Aires recibirá el 2,95% de coparticipación acordado por la Corte Suprema, pero persistirá la discusión sobre el monto total que le corresponde.
En un giro significativo en la disputa por la coparticipación, el Gobierno Nacional pagó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) el 2,95% que le corresponde, de acuerdo con la medida cautelar dictada por la Corte Suprema de Justicia. La confirmación fue realizada por el ministro de Economía, Luis Caputo, tras múltiples rondas de negociación y presiones que incluyeron la intervención judicial y el incumplimiento de promesas anteriores por parte del Ejecutivo nacional.
MIRÁ TAMBIÉN | El sector sojero se reunirá para definir estrategias futuras
Jorge Macri, jefe de Gobierno de CABA, anunció el acuerdo tras una reunión con Caputo y su equipo en los Tribunales de la Corte Suprema. “Ambas partes cedimos un poco”, comentó Macri, subrayando que el acuerdo proporciona certeza a los ciudadanos porteños respecto al porcentaje a recibir. Sin embargo, Macri también indicó que la negociación no ha concluido, ya que la Ciudad sigue sosteniendo que le corresponde un 3,5% de coparticipación, mientras que Nación tiene una visión diferente sobre el monto.
El acuerdo alcanzado se centra en el pago del 2,95% establecido por la Corte Suprema, resolviendo en parte el conflicto que había surgido debido a la deuda de coparticipación pendiente. Macri valoró el esfuerzo del Gobierno Nacional por llegar a un acuerdo, señalando que este paso es crucial para resolver un tema que ha sido un punto de fricción entre ambas administraciones.
MIRÁ TAMBIÉN | La actividad económica retrocedió un 3,4% en el primer semestre
La discusión sobre el porcentaje total que corresponde a CABA sigue abierta. Según Macri, la Ciudad tiene derecho al 3,5% y se continuará trabajando en este aspecto para alcanzar una resolución definitiva.
Fuente: Diagonales
Foto: El Intransigente