Este miércoles se firmaron en Buenos Aires los primeros acuerdos con las provincias para que nación asista a los distritos con aportes del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, medida adoptada en el contexto de la pandemia y sus impactos económicos.
En este sentido, los primeros acuerdos fueron firmados con los gobernadores de Tucumán, Juan Manzur, y de Chubut, Mariano Arcioni.

Por parte del Gobierno nacional estuvieron presentes el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Martín Guzmán; y de Interior, Eduardo De Pedro; además de la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.
Se trata de un aporte de 120 mil millones que se distribuirán en los diferentes distritos. En el caso de nuestra provincia, Chubut recibirá 5 mil millones de pesos, de los cuales 2.500 millones llegarán de inmediato y los otros 2.500 en julio.
Al mediodía, desde Rawson, el Gobernador Arcioni había adelantado la firma del convenio y remarcó que entre este miércoles y jueves se daría a conocer un cronograma de pago a los trabajadores estatales.

Luego de la firma del convenio, en la Capital Federal, el Gobernador chubutense sostuvo que el aporte económico “demuestra, una vez más, la importancia que le da el Presidente y los integrantes de esta gestión a todas las provincias del país”.
Asimismo, consideró que se refleja “el federalismo por el que tanto hemos luchado”.
En este aspecto, Arcioni indicó que estos 5 mil millones de pesos que enviará Nación “serán muy importantes y necesarios para afrontar la delicada situación que está atravesando Chubut”.
Vale recordar que este programa para la Emergencia Financiera Provincial se creó a través del Decreto 352/2020 y se compone en partes iguales por Aportes del Tesoro Nacional (ATN) canalizados por el Ministerio del Interior, y por el Fondo Fiduciario, mediante el Ministerio de Economía.
Los préstamos son en 36 cuotas que se empezarán a pagar en enero del año que viene.