El entrenador del atleta olímpico Eulalio “Coco” Muñoz, Rodrigo Peláez, dio a conocer la decepcionante situación que atraviesan de cara a la Maratón Internacional de Róterdam, una instancia en la que podían buscar la marca para los próximos Juegos Olímpicos.
Peláez reveló que desde el Estado Nacional, a través del ENARD, se le negó el financiamiento para que el grupo pueda viajar y preparase para la instancia, por lo cual informó que “Muñoz no va a participar de la maratón”.
Explicó que a comienzos del año desde el organismo les pidieron “una planificación donde solicitamos poder desarrollarla en México (Toluca) con el equipo que generalmente lo hacemos”.
“Hace un par de meses nos informan que NO estaba aprobado y que la única opción era Cachi (Salta), entonces accedimos”, remarcó pero “solicitamos llevar un atleta de nuestro grupo para colaborar con Eulalio en los trabajos”.
Peláez remarcó que “la preparación en maratón no es fácil y entonces no contaríamos con un equipo”, si no integraba el grupo esta persona. Sin embargo, “hace 2 días nos informan que NO se costearán los gastos de este atleta ni aún bajándome yo del campamento”, lamentó el entrenador, además de señalar que en la localidad salteña “la pista está en reparación y habría que trabajar todo en calle”.

Fue por esto que evaluó que no están las condiciones para acceder ya que “clasificar a los Juegos Olímpicos significa bajar el récord argentino en más de 1 minuto -que- no es imposible pero si requiere contar con recursos para una preparación acorde”.
“No podemos afrontar un compromiso sin los recursos suficientes para estar en ese nivel, creemos que hay que ser realistas y al momento de encarar un desafío analizamos las posibilidades en virtud de todo el panorama, incluidos los recursos”, explicó.
Añadió que acceder a lo que ofrece el ENARD “sería consumar un gasto sin sentido”, enfatizando que “nunca fuimos a pasear a ningún lugar, siempre vamos con una expectativa y a hacer lo que hay que hacer”.
Cerró señalando que “el ciclo Olímpico sigue y lo intentaremos cuando se den las condiciones”, y enfatizando que las gestiones se realizaron ante el Estado Nacional “porque nos manejamos con los entes que nos rigen a este nivel, como corresponde”, puntualizando que “al Municipio y a la Provincia en esta ocasión no les pedimos nada”.
“Por ahora seguiremos intentando mejorar y participando por acá, todo sucede por algo solo hay que enfocarse, entender y pensar en positivo”, cerró.