domingo 11 mayo 2025

Nación se comprometió a construir una pista de atletismo de tartán en Trelew

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 14:08 11/05 | downtack.com

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, estuvo este miércoles en Trelew y realizó una extensa recorrida por clubes, instituciones deportivas y sociales para interiorizarse de sus necesidades.

Durante su estadía en la localidad, el funcionario hizo importantes anuncios para la ciudad, tanto en el ámbito deportivo como turístico.

UNA PISTA DE ATLESTIMO DE TARTÁN PARA TRELEW

En ese marco, Lammens se comprometió a avanzar en la esperada pista de atletismo de tartán para Trelew, que permitirá el desarrollo del deporte de base y el deporte de alto rendimiento.

«Vamos a trabajar en el proyecto para poder hacerla y que Trelew finalmente tenga su pista de atletismo. Nos comprometemos acá con Adrián Maderna, porque creo que es importante poder federalizar el acceso al deporte, tanto el deporte de base que pueden hacer nuestros hijos, como así también el de mediano y alto rendimiento», aseveró el ministro.

Foto: Florencia Papaiani (Twitter)

«TRELEW TIENE UNA CULTURA DE CLUBES QUE ES PARA DESTACAR»

Tras recorrer instituciones deportivas como el Trelew Tennis Club (TTC), el Cayetano Castro de Racing, el club Patoruzú, el Trelew Rugby Club, los clubes Independiente y Huracán y de mantener un almuerzo con dirigentes y referentes deportivos de todas las disciplinas, el funcionario nacional se mostró complacido «de compartir el presente del deporte de la ciudad».

Además, Lammens aseguró sentirse «sorprendido por la vida y la infraestructura que tiene Trelew en lo que tiene que ver con clubes. Es impresionante lo que vengo recorriendo y viendo. Es una ciudad que puede estar muy orgullosa de su vida deportiva, de su vida social y de la cultura y vida de clubes».

MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA COMO OBJETIVO

Posteriormente, el ministro sostuvo que «desde que asumimos teníamos un desafío muy grande debido a que durante muchos años el deporte no fue prioridad y hubo muy poca inversión en clubes».

«Creo que en todos los pedidos y solicitudes de parte de los clubes se hace mención a la necesidad de infraestructura en los clubes. Nuestro objetivo es mejorar la infraestructura», declaró.

El funcionario nacional destacó que «cada hora de un chico en un club es una hora menos en la calle. Y quienes fuimos dirigentes deportivos lo sabemos que los clubes cumplen un rol social vital. Nunca en la historia de la Argentina hubo un programa como ‘Clubes en Obras’ para fortalecer la infraestructura de los clubes. Y ya llegamos a más de 3.000 clubes con 3.000 millones de pesos invertidos, lo que permitió también generar trabajo en plena pandemia, porque en cada club se contrató al plomero, pintor y electricista cercano».

Para finalizar, Lemmnes remarcó que «Argentina necesita un plan de diez años en todas las áreas pero también lo necesita en el deporte. Estamos convencidos de los que representan los clubes en la vida de cada una de las ciudades de nuestro país. Por eso tenemos el compromiso de fortalecerlos. El deporte es una herramienta más para construir una sociedad mejor, más justa y solidaria. Y para este gobierno el deporte es una prioridad».

Trelew vibra con el teatro: arranca la fiesta 2025

Más de 100 artistas, 26 funciones y 18 obras se presentan esta semana en la Fiesta Provincial del Teatro. La ciudad se convierte en epicentro cultural con propuestas de todo Chubut.

EE.UU. confía en abrir el mercado chino con aranceles

Desde Washington aseguran ser optimistas ante las negociaciones arancelarias con China que comenzaron en Ginebra, aunque hay diferencias sobre el verdadero déficit comercial.

Repunte en Londres: sube la Bolsa con impulso petrolero

El índice FTSE-100 cerró la semana con una suba del 0,27 %, gracias al desempeño de petroleras como BP y empresas de telecomunicaciones como Airtel Africa.

Fraude millonario: caen dos sospechosos del desvío de azúcar

Una estafa de $200 millones sacudió a una empresa industrial.

Compartir

spot_img

Popular