domingo 11 mayo 2025

Nación se reúne con centrales obreras y empresas para debatir un nuevo salario mínimo

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 13:23 11/05 | downtack.com

El Gobierno nacional, las tres centrales obreras y las empresas debatirán este jueves un nuevo monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y de las prestaciones por desempleo, en el marco de la convocatoria del Ministerio de Trabajo al Consejo del Salario, y la CGT y la CTA negocian «una propuesta común» de aumento del mínimo.

La cartera de Trabajo, a cargo de Raquel Olmos, convocó a sindicalistas y empresarios a discutir una actualización del mínimo y de las prestaciones por desempleo en sesión ordinaria a las 16, de forma virtual, y luego habrá una segunda reunión para fijar los nuevos montos, según el artículo 135 de la Ley 24.013.

El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, había anticipado a Télam que la central discutía con la CGT para presentar hoy una «propuesta común de aumento» del salario mínimo, por lo que había optado por no arriesgar cifras en el contexto de esas tratativas.

MIRÁ TAMBIÉN: A partir de agosto aumentarán las Becas Progresar

Por su parte, la CTA-Autónoma, que conduce Hugo «Cachorro» Godoy, anunció que la propuesta que presentará es de un incremento del «50 ó 60%» sobre el mes de junio y que sea revisado en octubre próximo.

Además acompañará ese reclamo con una «jornada nacional de lucha» y movilización hacia la sede del Ministerio de Trabajo, en avenida Leandro N. Alem 650 del bajo porteño.

«Si el Consejo fijara un valor que atendiera las necesidades elementales de un trabajador o trabajadora, el SMVM debería estar en 233 mil pesos y estamos lejos de eso porque deberíamos tener un incremento del 170 por ciento», afirmó Godoy a través de un comunicado.

TE PUEDE INTERESAR: Larreta presentó sus propuestas para el campo

Los montos vigentes del SMVM y por desempleo fueron decididos por última vez el 21 de marzo, por lo que desde el 1° de abril de este año el mínimo fue de 80.342 pesos, en mayo aumentó a 84.512 y, en junio, a 87.987 pesos, sobre la base del acuerdo entre las partes, que convinieron un incremento del 15,6%, 6% y 5%, respectivamente.

En el encuentro participarán las cámaras empresarias de las variadas actividades, la CGT y ambas CTA.

En la reunión de marzo último, la propuesta de aumento del mínimo fue aprobada por 30 votos, se abstuvo la CTA de Yasky y la rechazó la CTA Autónoma, ocasión en la que gremialistas y empresarios convinieron la convocatoria de este jueves.

Fuente: Télam.

Venta de autos usados tuvo su mejor abril en 30 años

El acumulado de enero a abril alcanzó las 620.383 unidades, un 33,54% más que en igual período de 2024, marcando el mejor cuatrimestre en tres décadas.

Ventas minoristas pyme subieron 3,7% anual en abril

En el acumulado del primer cuatrimestre del año, las ventas mostraron una variación positiva del 14,9%, con rubros como Perfumería y Alimentos liderando el crecimiento.

Uruguay elige intendentes en comicios departamentales 

Están habilitados para votar 2.724.462 ciudadanos mayores de 18 años, según la Corte Electoral, en comicios de voto obligatorio que se realizarán entre las 8:00 y las 19:30 horas locales.

Manejaba ebrio, chocó y volcó a un patrullero

Como resultado del incidente, el patrullero perdió estabilidad y volcó sobre la ruta. Afortunadamente, no se reportaron heridos de gravedad entre los efectivos.

Compartir

spot_img

Popular