La empresa suiza detendrá la producción en su planta de Villa Nueva durante marzo por caída de ventas y sobrestock. El gremio denuncia precarización laboral y presiona para evitar que los trabajadores sean la variable de ajuste.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno enviará fuerzas federales a Mar del Plata
La multinacional Nestlé anunció la suspensión temporal de la producción en su planta de Villa Nueva, Córdoba, durante casi todo marzo debido a un excedente de stock y la caída de ventas tanto en el mercado interno como en las exportaciones. La medida afectará a 189 empleados, quienes fueron obligados a tomar vacaciones de manera anticipada.
Desde la empresa explicaron que la decisión busca reducir los volúmenes de producción ante un contexto de menor demanda y aseguraron que la medida es temporal, con fecha de finalización prevista para finales de marzo. Sin embargo, la decisión generó un fuerte rechazo gremial.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Villa María, Fernando Martín Páez, cuestionó la decisión y denunció que se trata de una forma de precarización laboral. «Le pedimos a la empresa que baje los precios y saque los productos al mercado en lugar de ajustar sobre los trabajadores», señaló.
MIRÁ TAMBIÉN | Más de 7.500 hectáreas afectadas por los incendios en Corrientes
El caso de Nestlé se suma a otras empresas que suspendieron operaciones en Argentina por la baja de la demanda. En diciembre, Acindar paralizó su planta en Santa Fe y suspendió a más de 700 empleados. También el sector automotriz sufrió frenos productivos en 2023, afectando a compañías como Toyota, Fiat y Renault.
Con más de 90 años en el país, Nestlé cuenta con siete plantas industriales en Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Buenos Aires, además de su sede en Vicente López, donde emplea a más de 2200 trabajadores.
Fuente: Infobae
Foto: La nueva mañana