miércoles 23 abril 2025

Nestlé suspende la producción en su planta de Córdoba

Dólar Oficial
$1.120,00
=
Dólar Tarjeta
$1.456,00
=
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.148,45
=
Prom. Tasa P.F.
33,13%
-0,12%
UVA
1.427,40
0,12%
Riesgo País
720
=
Actualizado: 10:53 23/04 | downtack.com

La empresa suiza detendrá la producción en su planta de Villa Nueva durante marzo por caída de ventas y sobrestock. El gremio denuncia precarización laboral y presiona para evitar que los trabajadores sean la variable de ajuste.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno enviará fuerzas federales a Mar del Plata

La multinacional Nestlé anunció la suspensión temporal de la producción en su planta de Villa Nueva, Córdoba, durante casi todo marzo debido a un excedente de stock y la caída de ventas tanto en el mercado interno como en las exportaciones. La medida afectará a 189 empleados, quienes fueron obligados a tomar vacaciones de manera anticipada.

Desde la empresa explicaron que la decisión busca reducir los volúmenes de producción ante un contexto de menor demanda y aseguraron que la medida es temporal, con fecha de finalización prevista para finales de marzo. Sin embargo, la decisión generó un fuerte rechazo gremial.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Villa María, Fernando Martín Páez, cuestionó la decisión y denunció que se trata de una forma de precarización laboral. «Le pedimos a la empresa que baje los precios y saque los productos al mercado en lugar de ajustar sobre los trabajadores», señaló.

MIRÁ TAMBIÉN | Más de 7.500 hectáreas afectadas por los incendios en Corrientes

El caso de Nestlé se suma a otras empresas que suspendieron operaciones en Argentina por la baja de la demanda. En diciembre, Acindar paralizó su planta en Santa Fe y suspendió a más de 700 empleados. También el sector automotriz sufrió frenos productivos en 2023, afectando a compañías como Toyota, Fiat y Renault.

Con más de 90 años en el país, Nestlé cuenta con siete plantas industriales en Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Buenos Aires, además de su sede en Vicente López, donde emplea a más de 2200 trabajadores.

Fuente: Infobae 

Foto: La nueva mañana

Provincia y Camarones refuerzan políticas para la niñez con el apoyo de UNICEF

La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, y la intendenta Claudia Loyola acordaron avanzar con la implementación del programa MUNA y la apertura de un Centro de Desarrollo Infantil.

La Escuela 1.745 de Trevelin recibió equipamiento de laboratorio

El material, entregado por el Gobierno de Chubut, será destinado exclusivamente a fines educativos y científicos dentro del área de ciencias naturales.

Trabajadores del INTA protestan por la posible fusión con el INTI

El INTA, creado en 1956, es un ente descentralizado con autarquía operativa y financiera. Actualmente, el instituto cuenta con más de 6.400 trabajadores distribuidos en unidades en todo el país.

Papaiani habló del recorte de ayudas nacionales y la necesidad de empleo genuino

La ministra de Desarrollo Humano y Familia de Chubut dialogó con la prensa y expresó su preocupación por el aumento de la pobreza en localidades como Trelew.

Compartir

spot_img

Popular