El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, admitió este miércoles que tres rehenes más estarían muertos en la Franja de Gaza, lo que elevaría a 59 el total de fallecidos desde el inicio del conflicto.
El anuncio se dio a conocer tras una declaración de Donald Trump, quien afirmó que solo 21 rehenes seguirían con vida, en contraste con los 24 que había informado el estamento de defensa israelí.
MIRÁ TAMBIÉN | Ataques israelíes en Gaza dejan más de 100 muertos
«Hay otros tres que, desafortunadamente, existe la duda de si están vivos», expresó Netanyahu en un mensaje en hebreo publicado en su cuenta oficial de X (ex Twitter). Esta declaración profundizó la incertidumbre entre las familias de los secuestrados, que siguen esperando respuestas claras del Gobierno.
Las palabras de Trump, emitidas el martes por la noche, sorprendieron al decir que «hay 21, además de muchos cadáveres», sin dar mayores detalles sobre la fuente de su información. El presidente estadounidense rompió así con la línea comunicacional oficial de Israel, desatando un revuelo mediático y político.
MIRÁ TAMBIÉN | Alemania endurece controles y rechaza asilo en frontera
Estas declaraciones ocurrieron luego de que el Gobierno israelí aprobara el lunes una ofensiva a gran escala sobre Gaza, que incluirá una ocupación prolongada y el desplazamiento forzoso de miles de civiles hacia el sur del enclave palestino. La comunidad internacional ha manifestado su preocupación por las posibles consecuencias humanitarias de estas decisiones.
Israel, por su parte, anunció su intención de permitir nuevamente el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, aunque bajo un estricto control militar. La ONU rechazó de plano esta modalidad, alertando sobre los riesgos de una distribución limitada y politizada de la asistencia en un contexto de emergencia extrema.
Fuente: DW.
Foto: Michael Brochstein/Sipa USA/picture alliance.