El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró que la liberación del rehén israelí-estadounidense Edan Alexander no conducirá a un alto el fuego ni a la excarcelación de prisioneros palestinos.
En un comunicado oficial, Netanyahu reiteró que las negociaciones con Hamás continuarán “bajo fuego” y que Israel se prepara para una intensificación de los combates en la Franja de Gaza.
Liberación de Edan Alexander bajo presión militar
Hamás anunció el domingo que liberará en los próximos días a Edan Alexander, secuestrado el 7 de octubre de 2023. Netanyahu atribuyó este avance a la “presión militar” israelí.
MIRÁ TAMBIÉN: Miles piden en Alemania prohibir al partido ultraderechista AfD
“Israel solo se ha comprometido a un corredor seguro para la liberación de Edan, no a un alto el fuego ni a liberar terroristas”, expresó el primer ministro.
Continúan los ataques y las víctimas civiles
Mientras tanto, la Defensa Civil palestina informó que al menos diez personas murieron, incluidas mujeres y niños, en un bombardeo israelí sobre una escuela en Jabaliya que albergaba desplazados.
Actualmente, 58 rehenes siguen en manos de Hamás, de los cuales 34 han sido declarados muertos por el ejército israelí, tras el ataque del 7 de octubre.
MIRÁ TAMBIÉN: EE.UU. confía en abrir el mercado chino con aranceles
Tensión internacional y presión humanitaria
Hamás, considerado grupo terrorista por la UE, Alemania y otros países, mantiene contactos con mediadores internacionales, mientras crecen las críticas globales por el impacto humanitario de los ataques en Gaza.
Netanyahu insistió en que “los días que vienen serán decisivos” y reiteró que no habrá concesiones sin la liberación total de los rehenes israelíes.
Fuente: RFI.
Imagen: Maya Alleruzzo/AP Photo/picture alliance.