La Municipalidad de Neuquén puso en funcionamiento un sistema de cámaras que detectan y sancionan a aquellos que tiran basura en espacios públicos. Según informó Francisco “Pancho” Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ambiental, estos dispositivos ya están instalados en sectores clave, como espacios verdes, canales y rutas, donde históricamente se detectó el uso indebido de áreas como basureros a cielo abierto.
MIRÁ TAMBIÉN | Se desató un nuevo incendio en el Delta del Tigre
Las cámaras, que también monitorean el tránsito, están operativas en lugares como Los Paraísos y Autovía Norte, zonas recurrentemente afectadas por la descarga ilegal de basura. Baggio comentó que las imágenes de estos infractores ya están siendo analizadas por el centro de monitoreo, y que las sanciones por esta conducta ascenderán al doble del valor de una multa de tránsito, llegando a cifras millonarias.
Una de las áreas de mayor preocupación es la costa del río Limay, un espacio natural en riesgo por el depósito de escombros de la construcción. Para proteger esta zona, se instalaron cámaras en la Laguna Paimún y en las calles Tronador y Boerr, además de otros puntos críticos como la Autovía Norte y Bajada de Maida. En todos estos sectores, el sistema de fotomultas reporta imágenes de los infractores, lo que permite su pronta identificación y sanción.
El sistema de fotomultas ambientales no solo es punitivo, sino que busca ser disuasivo, para prevenir futuros daños al medio ambiente. Según Baggio, este proyecto incluye la colaboración de la Secretaría de Modernización y tiene como objetivo principal erradicar la cultura de usar terrenos privados y fiscales como basurales, un problema crónico en la ciudad. Las multas, que rondarán el millón de pesos, reflejan la gravedad del daño causado.
MIRÁ TAMBIÉN | Las provincias ajustaron el gasto público en el primer semestre
El subsecretario concluyó subrayando que el presupuesto municipal invertido en higiene urbana es considerable, y que es esencial un cambio de hábitos entre los ciudadanos para preservar el entorno natural de la ciudad. La detección de un camión de una empresa privada arrojando residuos ilegalmente, justo mientras se anunciaba el nuevo sistema, evidencia la necesidad urgente de estas medidas.
Fuente: LM Neuquén.
Foto: Archivo.