sábado 24 mayo 2025

Neuquén: los mineros de Andacollo cortaron la Ruta 22

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 14:53 24/05 | downtack.com

Los mineros reanudaron, este viernes por la mañana, el corte sobre la Ruta 22 en Arroyito. Pero esta vez el panorama es diferente porque, finalmente, tendrán la reunión que fue pospuesta el miércoles a pedido de la Trident Southern Explorations, la firma que tenía la concesión del yacimiento de Andacollo.

La modalidad que mantienen es la de permitir el paso cada tres horas, por un plazo de media hora. Los cortes comenzaron la semana pasada, cuando Gendarmería frenó el viaje de los mineros hacia Neuquén capital. Iban a pedirle al gobernador Omar Gutiérrez su intervención porque la empresa había incumplido el acuerdo firmado la semana anterior -cuando rompieron la cuarentena por primera vez para ir a la Casa de Gobierno- y no había pagado los salarios.

Ahora los salarios adeudados a los 240 trabajadores son los de abril y mayo. Además, Provincia le quitó a Trident la concesión de la mina por incumplimientos del contrato. A la par, la Justicia Federal inició una causa penal contra los mineros por romper el aislamiento. Hubo polémica porque Gendarmería constató durante la madrugada los domicilios de 16 empleados que fueron retenidos en Zapala, cuando viajaban a relevar a sus compañeros en Arroyito.

Por su parte, la fiscalía provincial está actuando como mediadora y convocó a una reunión el miércoles pasado, que fue reprogramada para hoy, a pedido de la empresa. Se espera que este viernes se pueda llegar a un acuerdo y resolver, por lo menos, la cuestión salarial.

Cobolli sorprendió a todos y se consagró campeón del ATP 500 de Hamburgo

El joven italiano de 23 años venció al número 3 del mundo en sets corridos y logró el título más importante de su carrera. Llegará a Roland Garros con su mejor ranking histórico.

Una teoría de la gravedad podría acercarnos a la “Teoría del Todo”

Dos investigadores de la Universidad de Aalto presentan una revolucionaria reinterpretación de la gravedad que podría unificar la relatividad general y la mecánica cuántica sin recurrir a partículas hipotéticas ni dimensiones ocultas.

El CONICET desarrolla una tecnología que podría revolucionar la fertilización

Investigadores argentinos crearon una biotecnología que mejora la hiperactividad espermática y eleva las tasas de éxito en FIV. El avance ya permitió nacimientos sin complicaciones y podría estar disponible en 2026.

Descubren en Japón el fósil más grande de mariposa

El hallazgo, basado en un fósil hallado en 1988 y conservado en un museo local, permitió identificar una especie extinta de grandes dimensiones. El ejemplar tiene una envergadura de 8,4 cm y aporta claves sobre la evolución de estos insectos frágiles.

Compartir

spot_img

Popular