miércoles 21 mayo 2025

Ni el VAR ni un viejo verdugo privaron a Boca de un gran triunfo ante Paranaense en Curitiba

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
=
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 06:38 21/05 | downtack.com

Boca Juniors se llevó este miércoles una gran victoria como visitante de Athlético Paranaense, en Brasil, por 1 a 0, de la mano de una jornada afortunada en la que el debutante Alexis Mac Allister marcó el golazo del triunfo cuando estaba a punto de ser reemplazado y en el cuarto minuto de descuento el «verdugo» del Xeneize en la fase de grupos, el argentino Marco Ruben, falló un tiro penal.

Todos los encontronazos mediáticos sufridos en los últimos días con relatos cruzados respecto de las salidas de varios jugadores y las llegadas inconclusas de otros, convirtieron a este compromiso de octavos de final en una obligación difícil de afrontar, forzada por la necesidad de avizorar un futuro mejor desde cuartos de final en adelante. 

La partida conflictuada (no conflictiva) de Darío Benedetto, la permanencia «forzada» de Nahitán Nández solamente para estos octavos de final (el «Pipa» partió hacia Olympique, de Marsella y el uruguayo irá el 1 de agosto al Cagliari italiano), más los latentes alejamientos de Cristian Pavón (a Los Ángeles Galaxy de la MLS, pedido por Guillermo Barros Schelotto) y Sebastián Villa a Betis español sacudieron la vida interna boquense.

Pero un resultado aceptable este miércoles y la llegada a primera hora del jueves del italiano Danielle De Rossi ofrecían de antemano un golpe de efecto «hacia arriba» para el marketing y para el ánimo del hincha boquense. 

Porque Boca, por imperio de esas circunstancias llegó a estos dos compromisos ante los capitaneados por el argentino, ex River Plate, Luis «Lucho» González, pensando en cuartos de final antes de disputar los octavos, con todo el riesgo que ello conlleva.

Y así salió a jugar este partido en el Arena da Baixada, buscando protegerse con una defensa improvisada por las ausencias de tres de los cuatro titulares por suspensión o lesiones todavía no curadas (faltaron Carlos Izquierdoz, Julio Buffarini y Lisandro López), un mediocampo combativo con Iván Marcone, Nahitán Nández y el pibe Nicolás Capaldo, y una pizca de fútbol que podía aportar el debutante oficial Alexis Mac Allister.

Y con todo eso, que podía ser mucho o poco dependiendo de lo que propusiera Athlético Paranaense, le bastó y sobró a Gustavo Alfaro para llevarse el reconocimiento por un planteo que terminó siendo exitoso, en una noche en que la suerte también estuvo de su lado.

Es que el técnico del Xeneize había decidido el ingreso del cordobés Emanuel Reynoso por Mac Allister cuando quedaban apenas ocho minutos para finalizar el encuentro y el ex Argentinos Juniors clavó un golazo desde afuera del área, con un derechazo combado contra el ángulo superior izquierdo del arco de Santos, que terminó sellando la victoria boquense.

Fue gol y cambio. En la última pelota que tocó en el partido el hijo del «Colorado» Carlos Javier Mac Allister hizo un gol soñado para cualquier debutante pero seguramente no imaginado por Alfaro, que ya había decidido relevarlo.

Pero la Diosa Fortuna siguió ayudando a Boca y a Alfaro hasta en el descuento, cuando ya habían pasado cuatro minutos del tiempo regular y a tavés del VAR (el «xeneize» fue el primer equipo argentino en jugar en Brasil después de los sucesos controvertidos con el seleccionado argentino en la Copa América) el árbitro uruguayo Daniel Fedorczuk se apoyó en unas imágenes poco claras para sancionar un penal a favor del local.

La acción en cuestión fue identificada e interpretada como falta del arquero Esteban Andrada sobre Rony (por ello el guardavallas argentino fue amonestado), pero el disparo del ex Rosario Central, Marco Ruben, que venía de convertirle cuatro tantos a Boca en la fase de grupos, tres en este mismo estadio, hizo rebotar su remate contra el palo izquierdo.

Era la noche de Boca indudablemente, porque con esta victoria se transformó en el único equipo argentino en sumar de a tres puntos en los partidos de ida de estos octavos de final, y con el valor agregado de conseguirlos como visitante, mientras que los otros tres (River, que por contrapartida también falló un penal en el descuento ante Cruzeiro, igual que Godoy Cruz con Palmeiras, y San Lorenzo), no pasaron de empates como locales.

Por todo esto es que después de tanto «sufrir» sin jugar, este miércoles para Boca pareció comenzar a soplar un viento de cola que con buena dosis de suerte le permiten alentar el sueño de tomarse revancha en esta edición copera después de la frustración del año pasado ante su clásico rival. Ahora deberá refrendarlo el próximo miércoles en la Bombonera. 

– SÍNTESIS –

ATHLÉTICO PARANAENSE 0 – BOCA 1

PARANAENSE: Santos; Jonathan, Pedro Henrique, Léo Pereira y Marcio Azevedo; Luis González, Bruno Guimaráes, Marcelo Cirino y Nikáo; Rony y Marco Ruben. DT: Tiago Retzlaff Nunes.

BOCA: Esteban Andrada; Marcelo Weigandt, Paolo Goltz, Junior Alonso y Emmanuel Más; Nahitan Nández, Nicolás Capaldo, Iván Marcone y Alexis MacAllister; Mauro Zárate y Ramón Ábila. DT: Gustavo Alfaro.

GOL. ST: 37m. Mac Allister (BJ). CAMBIOS. ST: 22m. Bruno Nazário por Nikáo (AP), 29m. Jan Hurtado por Ábila (BJ), 30m. Carlos Tevez por Zárate (BJ), 34m. Vitor Naum por Cirino (AP), 38m. Emanuel Reynoso por Mac Allister (BJ) y 41m. Tomás Andrade por Luis González (AP). INCIDENCIA: A los 49m. del ST, Marco Ruben (AP), estrelló un penal en el palo. AMONESTADOS: Guimaráes, Luis González y Andrade (AP). Goltz, Capaldo, Ábila, Marcone y Andrada (BJ). ÁRBITRO: Daniel Fedorczuk (Uruguay). ESTADIO: Arena da Baixada (At. Paranaense, Curitiba).

Semana de la Miel en Esquel: Preparan actividades científicas, ferias y charlas

La Universidad Nacional de la Patagonia, junto a la Asociación de Apicultores de la Comarca Los Alerces, organiza una serie de eventos para destacar la importancia de las abejas y difundir el trabajo científico local.

Con justicia Platense eliminó a River en el Monumental

El encuentro finalizó 1-1 en el tiempo reglamentario y el conjunto de Vicente López fue más efectivo desde los doce pasos, imponiéndose por 4-2. Acuña debió ser expulsado y los fallos finales del arbitro y los líneas favorecieron a River.

Comodoro: Matebingo solidario para ayudar a una adolescente con aneurisma

Una adolescente de 14 años necesita una resonancia magnética por un aneurisma cerebral. El evento será este sábado en la vecinal de San Cayetano, en Comodoro Rivadavia.

Preocupación en Puerto Madryn por la falta de pago de becas a trabajadores con discapacidad

Trabajadores que asisten a talleres protegidos denuncian el retraso en el pago de una ayuda económica fundamental. El monto, de apenas 28.000 pesos, proviene de Nación y es clave para su autonomía.

Compartir

spot_img

Popular