domingo 16 junio 2024

“No es circo, mostramos lo que hacemos con el dinero de los contribuyentes”

Dólar Oficial
$922,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.475,20
0,05%
Dólar Informal
$1.280,00
2,81%
Dólar MEP
$1.244,62
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.021,53
=
Riesgo País
1.382
=
Actualizado: 09:08 16/06 | downtack.com

Como sucede habitualmente en el Salón Histórico, este jueves, el intendente Gerardo Merino encabezó un nuevo acto de licitación para la reparación de calzada de hormigón en los barrios Santa Catalina y Villa Italia. Los trabajos se ejecutarán a través de la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano.

MIRÁ TAMBIÉN | Magia “Cingalera” llega al ciclo ExpresArte

Es otra de las tantas licitaciones que ya se concretaron en la ciudad y forman parte de un plan de mejoramiento íntegro de la traza vial urbana. De hecho, a la fecha, se realizaron distintas intervenciones en barrios como Juan Manuel de Rosas, Etchepare, Los Sauces, Sarmiento, Illia, San José, Santa Mónica, San David, 12 de Octubre, Los Olmos, Los Mimbres, Moreira, INTA, Amaya, Menfa, Corradi, Progreso, Alberdi y Guayra, entre otros.

“Cuando decíamos que veníamos a trabajar y hacer las cosas de manera ordenada, pedíamos paciencia porque no íbamos a poder con todo de un día para el otro. Esto es una demostración de que las cosas llegan, y de manera transparente”, indicó Merino en el inicio de su alocución ante los presentes en el acto de apertura de sobres.

“Acá se abren los sobres -a la vista de todos-, y claramente se cumplen todos los requisitos que debe tener una empresa para presentarse a una licitación, con números claros. Eso es lo que estamos demostrando: transparencia, orden y planificación”, agregó.

En el mismo sentido, el mandatario apuntó: “Todos los jueves licitamos pavimento; y no es magia. Sucede porque hay un equipo trabajando, que planifica, se sienta, controla. Y así, la semana que viene también tendremos la posibilidad de mostrar que estamos recuperando una máquina, y con fondos que pagan los contribuyentes a través de sus impuestos”.

MIRÁ TAMBIÉN | Se firmó un acuerdo por permisos de pesca para inversión en educación y salud

“Esto no es circo, mostramos lo que hacemos con el dinero de los impuestos que pagan los contribuyentes. Recién mencionaba esta planificación, en un contexto donde la obra pública está suspendida, porque hubo irregularidades. Y eso ocurrió porque no se hicieron las cosas de manera planificada. Está demostrado que cuando las cosas se hacen bien, se puede avanzar sobre la ciudad, la provincia y un país”, añadió.

E indicó al respecto: “Quiero agradecer la confianza que nos están dando los contribuyentes, que vienen a pagar sus impuestos. Se hace un trabajo prolijo, y se pone el material ideal para que eso no se rompa nuevamente”.

Por otra parte, Merino también se mostró agradecido por el acompañamiento recibido por parte del sector empresarial de la ciudad: “Quiero agradecer también a las empresas que están confiando. Porque les estamos pagando con recursos propios redeterminaciones de obras para su culminación”.

Las obras

La reconstrucción de la zona dañada se ejecutará con hormigón elaborado tipo H-21, incluyendo trabajos de aserrado, rotura, retiro de escombros, excavación y reemplazo de suelo existente por otro seleccionado y de mejor calidad.

El presupuesto oficial asciende a 102.672.210, valores correspondientes a febrero de 2024. El plazo de obra estimado es de 90 días.

MIRÁ TAMBIÉN | Abrirán las inscripciones a “Natación en los barrios”

Los presentes

Este jueves estuvieron presentes junto al mandatario municipal los secretarios de Planificación y Desarrollo Urbano, Federico Ercoli; de Gobierno, Mario Romeo; de Hacienda, Gustavo Paz; de Servicios Públicos y Ambiente, Sergio Hudson; la coordinadora de Intendencia, Lorena Condinanzo; la presidenta de la vecinal del B° Santa Catalina, Alejandra Velázquez; y empresarios.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Justicia de Ecuador anula estado de excepción de Daniel Noboa

El máximo tribunal de garantías de Ecuador declaró inconstitucional, con voto de la mayoría de sus integrantes, el decreto 275 que establecía el estado de excepción en siete de las veinticuatro provincias del país.

Una piedra de marte desconcierta a los científicos

El equipo científico quedó intrigado por esta roca de 45 centímetros de ancho por 35 de alto, clasificada como única en su tipo en Marte.

El paso Cristo Redentor a Chile sigue cerrado por la nieve

El temporal de nieve que afecta la zona ha provocado el cierre del paso desde el jueves, y las labores de despeje continúan para su reapertura, aunque se verán afectadas por un nuevo temporal.

Cómo sigue la Eurocopa 2024 después del debut de Alemania

La continuación de los primeros encuentros de cada equipo se llevará a cabo este domingo 16 de junio con tres partidos, entre los cuales se destaca el debut de Inglaterra y Países Bajos.

Compartir

spot_img

Popular