jueves 24 abril 2025

Nocturismo: la nueva forma de viajar que conquista a los aventureros

Dólar Oficial
$1.195,00
2,14%
Dólar Tarjeta
$1.553,50
2,14%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.189,62
1,50%
Prom. Tasa P.F.
33,08%
0,12%
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 12:23 24/04 | downtack.com

Cada vez más viajeros eligen explorar destinos durante la noche para evitar multitudes y vivir experiencias únicas. Safaris, auroras boreales, cielos estrellados y buceo nocturno marcan la tendencia en alza.

MIRÁ TAMBIÉN | India y Pakistán tensan relaciones tras el ataque que dejó 26 muertos

Una nueva forma de hacer turismo está ganando protagonismo en todo el mundo: el nocturismo. Esta tendencia, que invita a descubrir destinos al caer el sol, creció de manera notable en los últimos años como respuesta a la búsqueda de experiencias auténticas, lejos de las multitudes y del turismo convencional. Según una encuesta de Booking.com realizada en 2024 en 33 países, más del 60% de los viajeros expresó interés por actividades nocturnas como safaris, recorridos urbanos o la observación del cielo estrellado.

El fenómeno del nocturismo redefine la manera de explorar el mundo. Desde los safaris nocturnos en África hasta las caminatas en busca de osos en Finlandia, la noche se convirtió en escenario de aventuras que revelan una cara oculta y fascinante de cada destino.

MIRÁ TAMBIÉN | YouTube cumple 20 años desde la publicación de “Me at the zoo» 

Uno de los mayores atractivos de este tipo de turismo es el safari nocturno. A diferencia de las excursiones diurnas, estas permiten observar a cerca del 70% de los mamíferos que son activos únicamente durante la noche. En lugares como Sudáfrica y Madagascar, los viajeros ahora pueden avistar animales raros como el aardvark y el aardwolf, lo que generó un notable incremento de demanda, según datos de Wildlife Worldwide.

También crecen las experiencias fluviales nocturnas, como las del Sacha Lodge en el Amazonas ecuatoriano, donde las excursiones en canoa permiten observar caimanes bajo la luz de antorchas. En Europa, operadores como Travelling Naturalist organizan caminatas nocturnas para ver osos pardos en países escandinavos.

La observación de las luces del norte es otra propuesta estrella del nocturismo. El actual máximo solar, previsto entre 2024 y 2025, hace que las auroras boreales se vean con mayor intensidad y frecuencia. Esto motivó un boom de visitantes en ciudades como Tromsø, en Noruega, conocida como la “capital de las auroras boreales”. Según la Asociación de Agentes de Viajes Británicos (ABTA), uno de cada cinco británicos planea viajar al círculo polar ártico para vivir este espectáculo natural.

MIRÁ TAMBIÉN | Descubren criaturas antárticas inéditas en una expedición marina

La observación de estrellas se convirtió en una motivación de viaje en sí misma. En un mundo donde la contaminación lumínica impide que el 30% de la población mundial vea la Vía Láctea, según el Royal Astronomical Society, destinos como el desierto de Atacama en Chile, Namibia o el Outback australiano se posicionan como favoritos del turismo astronómico.

En otros rincones del mundo, como el Tāhuna Glenorchy Dark Sky Sanctuary de Nueva Zelanda, se desarrollaron reservas y santuarios para preservar la oscuridad y fomentar esta experiencia.

MIRÁ TAMBIÉN | Colapinto deberá esperar: Doohan correrá en Miami con Alpine

Otra de las actividades que crecen con el nocturismo es el buceo nocturno con luces UV. Destinos como Bonaire (Caribe) o Anilao (Filipinas) ofrecen espectáculos de biofluorescencia marina que deslumbran bajo el agua. También, la bioluminiscencia natural en lugares como Vieques (Puerto Rico) o las Maldivas convierte a la noche en un evento mágico, con mares que brillan por efecto de organismos microscópicos.

Este cambio en la forma de viajar responde a un nuevo perfil de turista, más consciente, curioso y dispuesto a vivir experiencias que rompen con lo establecido. El nocturismo llegó para quedarse y seguir iluminando las noches del turismo global.

Fuente: Infobae 

Foto: Archivo

Pronostican vientos de hasta 90 km/h en gran parte de Chubut

La contingencia climática, anunciada por el Servicio Meteorológico Nacional, se registrará este viernes por la madrugada.

«Legislatura aprobará leyes importantes que favorecerán a Trelew»

Lo destacó el intendente Gerardo Merino, quien al dialogar con la prensa se refirió a los proyectos que tratan este jueves los diputados provinciales.

Chubut lanzó “Impulso Creativo” para jóvenes artistas

Está destinado a estudiantes de entre 18 y 30 años y se generarán beneficios para 25 seleccionados, que accederán a experiencias prácticas generando redes de contacto para profesionalizar su formación.

Colapinto no estará en el Gran Premio de Miami de Fórmula 1

La delegación de Alpine irá a los Estados Unidos sin el piloto argentino, que se hará presente en el país para formar parte de un evento. La escudería francesa competirá nuevamente con Doohan y Gasly para el próximo fin de semana.

Compartir

spot_img

Popular