lunes 5 mayo 2025

Norcorea ya suma 1.100 bajas en la guerra contra Ucrania

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 20:08 05/05 | downtack.com

El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur reportó que las fuerzas norcoreanas desplegadas en apoyo a Rusia en la guerra contra Ucrania han sufrido más de 1.100 bajas entre muertos y heridos. Estas tropas, enviadas por Pyongyang, comenzaron a participar activamente en los combates contra las fuerzas ucranianas en los últimos meses.

Según informes de inteligencia surcoreanos, Corea del Norte también está suministrando drones suicidas y distintos tipos de material de artillería al ejército ruso. Este apoyo incluye lanzacohetes de 240 milímetros y artillería autopropulsada de 170 milímetros, lo que refuerza las capacidades bélicas de Moscú en su invasión de Ucrania.

MIRÁ TAMBIÉN: Camioneta ingreso a un centro comercial y dejó cinco heridos en Texas

Siempre según información suministrada desde Corea del Sur, el régimen de Kim Jong-un estaría preparando una posible rotación o envío adicional de soldados para seguir respaldando a Rusia. «Nos interesa especialmente la posibilidad de envíos adicionales», destacó el Estado Mayor surcoreano, que monitorea de cerca estos movimientos.

Además, las autoridades surcoreanas advirtieron sobre un posible incremento en la amenaza militar de Corea del Norte, ya que Pyongyang estaría utilizando la experiencia adquirida en este conflicto para modernizar sus capacidades en guerra convencional.

MIRÁ TAMBIÉN: Turquía refuerza vínculos con el nuevo liderazgo de Siria tras la caída de Asad

Un informe del Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur señaló que Rusia podría ofrecer beneficios recíprocos a Corea del Norte a cambio de su apoyo militar. Según datos recopilados por la OTAN, Estados Unidos y Corea del Sur, Pyongyang habría enviado cerca de 11.000 soldados a regiones como Kursk en las últimas semanas.

Fuente: DW.

Imagen: Jon Chol Jin/AP Photo/picture alliance.

Aprender un idioma transforma el cerebro

Más allá del amor o el trabajo, aprender una nueva lengua activa múltiples áreas del cerebro, genera cambios físicos en su estructura y potencia habilidades cognitivas, especialmente en la infancia.

Continúa la investigación contra Quiroga por presunto fraude en ATE Chubut

Tribunal de Chubut confirma la investigación penal contra Guillermo Quiroga por presunto desvío de más de 50 millones de pesos en ATE.

Nottingham Forest sigue sin ganar en Premier League

Con el 1-1 ante Crystal Palace, los Tricky Trees siguen sin ganar y ven cada vez más lejos la clasificación a la Champions League.

En medio de la tensión con Pakistán, India realiza simulacros de guerra

El Ministerio del Interior de India activó ejercicios civiles de emergencia para evaluar la preparación ante un posible conflicto armado, mientras Pakistán realiza nuevas pruebas misilísticas tras el atentado en Cachemira.

Compartir

spot_img

Popular