martes 8 julio 2025

«Nos das vergüenza Sastre, no mereces ser representante de este pueblo»

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
0,79%
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
-0,16%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 17:30 08/07 | downtack.com

Como sucede los 4 de cada mes desde hace 20 años, se celebró este domingo la tradicional «Marcha de los 4» en Esquel, una movilización en la cual se reitera el rechazo a la megaminería y se ratifica la defensa del agua y el territorio.

En ese marco, y desde la Plaza San Martín, desde la Asamblea del No a La Mina leyeron un documento en el cual recordaron que «hace exactamente 20 años, el 4 de diciembre de 2002, se iba a realizar la Audiencia Pública para aprobar el Estudio de impacto Ambiental del Proyecto minero Cordón Esquel e inmediatamente comenzar a extraer oro y plata de las entrañas de nuestro Calfu Mahuida», pero esto se vio frustrado «porque nosotros, los vecinos, con nuestra lucha lo impedimos».

Sostuvieron además que es «difícil es recordar todo lo que los vecinos hemos hecho durante este tiempo para resistir y avanzar sumando voluntades en toda la provincia», y remarcaron que «cada pequeña acción que nunca se detuvo se sumó para hacer una enorme lucha y hoy mirar hacia atrás y decir: lo logramos, no pudieron llevarse nuestros metales destruyendo el territorio».

«Sin embargo, de la misma forma que nosotros no nos detuvimos, tampoco lo hicieron las empresas mineras, el lobby minero y los cipayos de turno», manifestaron.

En otro tramo del discurso, desde la Asamblea cuestionaron que «hoy nuestros representantes nos demuestran que siempre pueden ser peores de lo que pensamos. Y tenemos por ejemplo al vicegobernador Ricardo Sastre respondiendo al embajador de EEUU acerca del motivo por el cual no hay megaminería en Chubut. Según él, no hay licencia social porque “por ahí no fueron explicadas las cosas como tienen que ser explicadas y porque hay un grupo que no lo quiere entender aunque sea explicado”«.


Sastre: “Hay grupos que no quieren entender aunque se explique” la megaminería


«Nos das vergüenza Sastre, no mereces ser representante de este pueblo. Bien sabe el vicegobernador que los chubutenses no compramos espejos de colores y su respuesta debiera ser, si es que tuviera un poco de dignidad, que en Chubut no hay licencia social. Basta de engaños y negaciones», criticaron.

Posteriormente, desde la Asamblea expresaron: «queremos seguir alertando a los vecinos y vecinas sobre las campañas electorales y el impulso de la megaminería disfrazada de desarrollo, como se ve a Loma Ávila junto a (Juan Pablo) Luque ya apostando a la explotación minera».

«Debemos además estar alertas sobre la falsa transición energética con minería de Uranio, y la exploración que continúa realizando la Comisión Nacional de Energía Atómica en Cerro Solo creyendo que van a doblegar al pueblo de Chubut», añadieron.

«Este pueblo ya eligió. Chubut le dijo, le dice y le dirá que no a la megamineria. ¿Hasta cuando seguirán violentando nuestros derechos? ¿Cuándo se convencerán y dejarán de hostigarnos?«, remarcaron.

«Una vez más en esta plaza, reafirmamos que los vecinos y vecinas de Chubut seguiremos incansablemente en el espacio que ocupamos con alegría, convicción y dignidad, desde hace 20 años, la calle», sentenciaron desde el No a la Mina Esquel.

Murió un soldado argentino en Ucrania que fue alcanzado por un dron ruso

Tenía 39 años, era piloto de drones y luchaba en la primera línea del frente ucraniano desde 2022. Había formado una familia en medio de la guerra. Cayó en combate durante un ataque con Shahed.

Un hombre murió al ser absorbido por el motor de un avión en Italia

La víctima, un hombre de unos 30 años, no era ni pasajero ni empleado del aeropuerto. Según SACBO, la empresa que administra la terminal aérea, el sujeto accedió por la fuerza a la pista principal y fue perseguido sin éxito por el personal de seguridad.

El Concejo de Trelew debatirá temas clave este jueves

La presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Monají, anticipó que la sesión del jueves incluirá temas clave para el municipio.

Controladores aéreos mantienen un paro durante las vacaciones de invierno

La falta de acuerdo entre Atepsa y EANA mantiene vigente el cronograma de diez jornadas de paros durante julio, en plena temporada alta. Aerolíneas y el sector turístico advierten un fuerte impacto.

Compartir

spot_img

Popular