«Nuestras mujeres de Malvinas» es un libro escrito por las periodistas Beatriz Reynoso y Silvia Cordano, que presenta once relatos impactantes de mujeres cuyas vidas se vieron influenciadas por la guerra de las Malvinas.
Las autoras abordan la pregunta provocativa de si las mujeres son las encargadas de «recoger los pedazos y hacer la paz» después de la guerra, explorando las diversas perspectivas y desafíos que enfrentaron estas mujeres en medio del conflicto.
A través de entrevistas con estas mujeres, incluyendo madres, hermanas, hijas y profesionales que estuvieron involucradas en la contienda, el libro revela sus experiencias únicas y su determinación para superar las adversidades.
MIRÁ TAMBIÉN: Las series más esperadas de Abril en streaming
El enfoque del libro en el género es evidente en las historias de mujeres como la enfermera Liliana Colino y la instrumentadora quirúrgica Silvia Barrera, quienes desafiaron las normas de género al desempeñar roles importantes durante la guerra.
Colino, la única mujer con rango militar presente en las islas durante el conflicto, enfrentó numerosos desafíos, incluyendo la resistencia institucional para reconocer sus méritos y derechos.
Barrera, por su parte, optó voluntariamente por sumarse a las tareas de instrumentadora quirúrgica en el hospital de Puerto Argentino y posteriormente a bordo del ARA Almirante Irízar, enfrentando la sobreprotección y falta de reconocimiento en un entorno dominado por hombres.
MIRÁ TAMBIÉN: Starliner, el nuevo ‘taxi espacial’ de EEUU, listo para su debut
A pesar de las dificultades, estas mujeres demostraron valentía y compromiso en su labor durante la guerra, desafiando las expectativas de género y contribuyendo al esfuerzo de recuperación de las Islas Malvinas.
«Nuestras mujeres de Malvinas» ofrece una mirada íntima y conmovedora sobre las experiencias de estas mujeres, destacando su papel fundamental en la historia y su lucha por la igualdad y el reconocimiento.
FUENTE: DW.