lunes 5 mayo 2025

Nueva prótesis logra tacto artificial más «real» hasta ahora

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.193,05
1,19%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 16:08 05/05 | downtack.com

Un equipo de científicos ha logrado un avance revolucionario en el campo de las prótesis al desarrollar una tecnología que simula el sentido del tacto de una manera nunca antes alcanzada.

Este logro, resultado de años de colaboración interdisciplinaria entre científicos e ingenieros de diversas universidades estadounidenses, se centra en la creación de mapas detallados del cerebro para ubicar las zonas correspondientes a cada parte de la mano protésica. Utilizando patrones específicos de microestimulación en electrodos implantables en el cerebro, los participantes pudieron sentir bordes, formas, curvaturas y movimientos de los objetos que tocaban, todo a través de la estimulación cerebral.

MIRÁ TAMBIÉN: Vida nómada: recorren Argentina con su perro en un motorhome

Según Giacomo Valle, investigador de la Universidad Tecnológica de Chalmers y autor principal del estudio, «por primera vez hemos ido más allá en el campo de las interfaces cerebro-ordenador al transmitir sensaciones táctiles relacionadas con la orientación, la curvatura, el movimiento y las formas tridimensionales». Este avance ofrece a las personas con lesiones medulares la posibilidad de controlar un brazo biónico con el cerebro y sentir las sensaciones que normalmente estarían bloqueadas debido a la lesión.

El equipo también descubrió que cuando se estimulan dos electrodos cercanos en el cerebro, los participantes experimentan sensaciones táctiles más claras y fuertes. Este descubrimiento es clave para mejorar la estabilidad y precisión de las sensaciones táctiles. Los científicos también experimentaron con la activación secuencial de los electrodos, lo que permitió a los participantes identificar letras escritas eléctricamente en las yemas de sus dedos artificiales, una hazaña impresionante que muestra el potencial de la tecnología.

MIRÁ TAMBIÉN: El impacto de los horarios laborales en tu salud

Este método de estimulación cerebral es prometedor no solo para las personas con lesiones medulares, sino también para aquellos que experimentan pérdida sensorial por otras razones, como una mastectomía. Aunque todavía quedan retos por superar, este avance abre nuevas posibilidades en el campo de las prótesis y las interfaces cerebro-máquina.

Fuente: DW.

Imagen: Giacomo Valle, University of Chicago.

Avanza la construcción de un nuevo playón deportivo en Esquel

Esquel avanza con la construcción de un playón deportivo en Barrio Los Sauces, impulsando el encuentro, el deporte y la cultura

Cómo impacta en Argentina la baja del petróleo

on el barril por debajo de los USD 60, las petroleras aplicaron una baja del 4% en combustibles; el Gobierno espera que esto ayude a reducir la inflación de mayo.

El Giro 2025 homenajeará al papa con paso por el Vaticano

La última etapa del Giro de Italia pasará por la Ciudad del Vaticano en honor al papa Francisco, en plena celebración del Jubileo, y culminará frente al Circo Máximo.

El Club de Salvamento Toninas fue destacado por sus logros deportivos

El Concejo Deliberante de Rawson reconoció al Club de Salvamento Toninas por su destacada participación en el torneo nacional en Mar del Plata.

Compartir

spot_img

Popular