miércoles 16 abril 2025

Nueva terapia nacional para la Atrofia Muscular Espinal

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
-2,72%
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
2,82%
UVA
1.415,35
0,08%
Riesgo País
745
2,76%
Actualizado: 21:08 16/04 | downtack.com

La Atrofia Muscular Espinal (AME) es una grave enfermedad neuromuscular hereditaria que afecta las motoneuronas encargadas de controlar funciones básicas como el movimiento, la respiración y la deglución. Esta condición causa una debilidad muscular progresiva y pérdida de la capacidad motora, y aunque no tiene cura, existen tratamientos que pueden ralentizar su avance si se detecta a tiempo. Entre los tipos de AME, la tipo 1 es la más frecuente y discapacitante.

MIRÁ TAMBIÉN | Evalúan si Argentina puede mantener la Categoría 1 en Seguridad Aeronáutica

En este contexto, el laboratorio Gador ha anunciado un avance importante: la producción nacional de un tratamiento basado en oligonucleótidos para la AME. Esta tecnología es la primera de su tipo desarrollada en Argentina y promete mejorar significativamente la calidad de vida tanto de niños como de adultos que padecen esta condición genética. Alfredo Weber, director general de Gador, expresó: «Este nuevo tratamiento tiene el potencial de cambiar el panorama para muchas familias que hasta ahora enfrentaban dificultades para acceder a las terapias existentes.»

La AME es causada por la alteración del gen SMN1, que impide la producción de la proteína esencial para el funcionamiento de las motoneuronas. Si bien se puede diagnosticar a través de estudios genéticos, actualmente no se incluye en la pesquisa neonatal en Argentina, lo que demora la detección temprana y agrava el pronóstico. Por esta razón, es crucial incluir la AME en los programas de diagnóstico precoz, permitiendo intervenciones antes de que los síntomas se manifiesten y reduciendo los impactos a largo plazo.

MIRÁ TAMBIÉN | 43% de los trabajadores no aportan al sistema jubilatorio

La iniciativa de Gador representa un hito en el tratamiento integral de la AME en Argentina, no solo por el beneficio directo para los pacientes, sino también por la accesibilidad que proporciona al ser un tratamiento de producción nacional. Esto no solo mejora la calidad de vida de los afectados, sino que también tiene un impacto positivo en la economía del país al reducir la necesidad de importar costosos tratamientos del exterior.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: AmCham Colombia.

Con gran participación comenzaron los Talleres Culturales 2025 en Gaiman

Vecinos y vecinas de todas las edades se sumaron al inicio de los talleres organizados por la Dirección de Cultura. Las actividades incluyen música, danzas, oficios tradicionales y arte textil.

Un hombre chocó contra una vaca en la Ruta 237

El conductor de un Suzuki Fun impactó contra un bovino que cruzó la ruta en plena oscuridad. A pesar del fuerte golpe, resultó ileso y logró detener el auto sobre la banquina.

Robó las tarjetas del abuelo de su amiga y gastó $250 mil

La joven sanjuanina deberá pagar una multa y realizar servicio comunitario por haber utilizado las tarjetas del hombre para comprar ropa, comida y alcohol.

Desbaratan una banda que vendía droga a menores en un skatepark

La investigación comenzó tras movimientos sospechosos en el Parque Bicentenario. Secuestraron más de 60 bolsas con marihuana y dinero en efectivo.

Compartir

spot_img

Popular