El alcalde Eric Adams busca revisar las leyes del santuario en un giro hacia la derecha
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, se sorprendió con declaraciones que apuntan a una revisión de las leyes santuario, una medida que permitiría una mayor colaboración entre las fuerzas locales y federales para deportar inmigrantes con antecedentes penales. Este cambio se alinea con la política migratoria de la administración de Donald Trump, reelecto recientemente, y subraya un notable giro en la postura del regidor demócrata.
MIRÁ TAMBIÉN | Austria ofrece 1.000 euros a sirios que regresen a su país
Desde su llegada al cargo, Adams ha enfrentado críticas por su gestión de la crisis migratoria que comenzó en 2022, cuando autobuses de migrantes fueron enviados desde Texas hacia ciudades demócratas como Nueva York. Ahora, el alcalde considera utilizar una orden ejecutiva para reformar las políticas que históricamente han hecho de Nueva York un refugio seguro para inmigrantes, vigente desde la década de 1980.
La propuesta ha generado divisiones en el escenario político local. Si bien Adams defiende que estas medidas buscan garantizar la seguridad pública, sectores de su propio partido critican lo que consideran una estrategia populista para atraer votos. Analistas señalan que este giro podría ser una respuesta al incremento de la percepción de inseguridad en la ciudad, sumado a las presiones políticas tras ser acusado de corrupción el pasado septiembre.
MIRÁ TAMBIÉN | François Bayrou, nuevo primer ministro de Francia
El cierre de refugios para migrantes en lugares como Randall’s Island y Brooklyn agrava la preocupación por el futuro de millas de indocumentados sin antecedentes legales. Las autoridades locales argumentan que estas acciones buscan proteger dichos espacios de posibles intervenciones federales en manos de la administración Trump, cuya postura migratoria incluye anunciadas redadas a gran escala.
Adams, quien ha coqueteado con posturas republicanas en su discurso, descarta cambiar de partido para las elecciones municipales de 2025. Sin embargo, su reciente reunión con el «zar de la frontera» de Trump refuerza la percepción de un entendimiento con la agenda republicana, lo que plantea un panorama incierto para la política migratoria en Nueva York.
Fuente: EL PAÍS
Foto: CNN