martes 8 abril 2025

Nueva Zelanda y Noruega se enfrentan en el partido inaugural del Mundial Femenino

Dólar Oficial
$1.096,00
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.424,80
0,02%
Dólar Informal
$1.360,00
1,12%
Dólar MEP
$1.373,76
0,57%
Prom. Tasa P.F.
28,45%
1,03%
UVA
1.406,72
0,23%
Riesgo País
1.009
5,10%
Actualizado: 22:53 08/04 | downtack.com

Nueva Zelanda y Noruega jugarán en la madrugada de este jueves el partido inaugural de la Copa del Mundo Femenina de la FIFA 2023 en Auckland, de la que tomará parte Argentina, que debutará en el certamen el lunes próximo.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | La goleada de Estudiantes para clasificarse a los octavos de la Sudamericana

Las neocelandesas y las noruegas, campeonas en 1995 y favoritas del grupo A, jugarán este jueves desde las 4.00 hora argentina (las 19 hora local) en el estadio Eden Park, con capacidad para 48.276 personas y entradas agotadas hace un mes, con televisación de DSports.

Por su parte, el debut del seleccionado de Argentina será el lunes 24 de julio ante Italia a partir de las 3 en el estadio Eden Park.

Argentina compartirá el Grupo G con Italia, Suecia y Sudáfrica.

El Mundial 2023, en la novena edición, sin dudas será histórico porque se jugará por primera vez en Oceanía, donde dos países como Australia y Nueva Zelanda compartirán la sede, con la participación de 32 seleccionados -ocho más que en Francia 2019- y con premios económicos inéditos para las mujeres en el fútbol.

Los premios a repartir alcanzan 152 millones de dólares, lo que triplica la inversión de la edición de Francia 2019 y es 10 veces más que en Canadá 2015. En esta gran apuesta, la FIFA decidió -además- que los premios no vayan solamente a las Federaciones y Asociaciones sino que las 736 futbolistas que integran las 32 selecciones reciban un premio individual de 30.000 dólares sólo por competir en la fase de grupos. A medida que vayan avanzando de ronda, el premio irá aumentando.

Esta novena edición promete ser más inclusiva y reconocer las historias y culturas únicas de los pueblos de las Primeras Naciones en Australia y de los maoríes en Aotearoa Nueva Zelanda.

Este jueves también harán su presentación Las Matildas, tal el apodo del seleccionado femenino de Australia. Las semifinalistas en los últimos Juegos Olímpicos, en Tokio 2020, debutarán contra Irlanda tres horas más tarde que Nueva Zelanda (a las 7 hora argentina) por el Grupo B.

MIRÁ TAMBIÉN | Racing irá por el boleto a la próxima fase ante San Martín de Tucumán

La delantera Sam Kerr, del Chelsea de Inglaterra, es su capitana y goleadora histórica y promete ser una de las figuras de este Mundial. En el último encuentro del primer día de competencia, a las 23.30 de la Argentina, Canadá (vigente campeón olímpico) enfrentará a Nigeria en otro juego por el grupo de Australia.

Fuente: Télam.

Argentina Sub 17 goleó a Bolivia y clasificó al Mundial de Qatar

Con dos goles de Thomas de Martis y uno de Tomás Parmo, la Selección Argentina Sub 17 venció 3-0 a Bolivia y consiguió su lugar en el Mundial de Qatar. Ahora enfrentará a Paraguay por el quinto puesto.

Investigan a Alberto Fernández por la compra irregular de vacunas Pfizer

La Cámara Federal ordenó continuar con la investigación archivada por el juez Lijo, ante las dudas sobre el trato diferenciado del Estado con laboratorios. Se cuestionan cláusulas confidenciales y falta de acceso a los contratos.

Arrestan a estudiante trans por usar baño de mujeres en EE.UU.

Marcy Rheintgen, de 20 años, fue detenida por violar una ley estatal que restringe el uso de baños según el sexo asignado al nacer. Organizaciones denuncian una “erosión de la dignidad humana”.

El volcán Poás entró en erupción y lanzó ceniza a 1.500 metros

El coloso presentó una nueva erupción este martes con una pluma de ceniza que alcanzó 1.500 metros de altura. Autoridades mantienen alerta naranja y el parque nacional continúa cerrado al público.

Compartir

spot_img

Popular