domingo 4 mayo 2025

Nuevo proceso de clasificación para la Copa del Mundo de Rugby 2027

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 13:53 04/05 | downtack.com

Por primera vez con 24 equipos, el torneo en Australia contará con un formato renovado para elevar el nivel competitivo y expandir el alcance global del rugby.

World Rugby ha presentado un nuevo proceso de clasificación para la Rugby World Cup 2027, que se celebrará en Australia del 1 de octubre al 13 de noviembre, y que por primera vez en la historia del torneo contará con la participación de 24 naciones. Este cambio significativo busca elevar el nivel competitivo y ampliar la globalidad del deporte, alineándose con los objetivos estratégicos de la organización.

MIRÁ TAMBIÉN | Demi Vollering se convirtió en la nueva líder del Tour de Francia femenino

El proceso de clasificación, desarrollado tras consultas extensas con las seis asociaciones regionales de World Rugby, se basa en dos principios clave: la clasificación por mérito y la simplificación del proceso. Esta expansión del torneo de 20 a 24 equipos refleja la misión de World Rugby de acelerar el crecimiento del deporte a nivel mundial.

El nuevo formato también se vincula con la recién creada Nations Championship Division 2, que debutará en 2026. Esta competencia ofrecerá un nivel alto de juego antes del mundial, asegurando que los equipos lleguen mejor preparados a la cita mundialista.

MIRÁ TAMBIÉN | Martín Demichelis asumió como entrenador del Monterrey de México 

El torneo de 2027 presentará seis grupos de cuatro equipos, y por primera vez en la historia del torneo, habrá una ronda de octavos de final. Doce equipos ya han asegurado su lugar al finalizar entre los tres primeros en sus respectivos grupos durante la Rugby World Cup 2023 en Francia. Estos equipos son: Argentina, Australia, Fiyi, Nueva Zelanda, Japón, Sudáfrica, Francia, Italia, Irlanda, Inglaterra, Gales y Escocia.

Los doce lugares restantes se decidirán a través de competencias regionales en 2025, con al menos un lugar garantizado para cada una de las seis regiones:

  • Europa (4): Los cuatro primeros equipos del Rugby Europe Championship 2025.
  • África (1): El campeón del Rugby Africa Cup 2025.
  • Asia (1): El campeón del Asia Rugby Men’s Championship 2025.
  • Sudamérica (1): El campeón del Campeonato Sudamericano de Rugby 2025.
  • Pacífico (3): Los tres primeros equipos de la Pacific Nations Cup 2025 (exceptuando a Fiyi y Japón, ya clasificados).

MIRÁ TAMBIÉN | River se mide con Talleres en un choque clave de la Libertadores

  • Play-off Sudamérica/Pacífico (1): Segundo del Campeonato Sudamericano de Rugby 2025 y el último de la Pacific Nations Cup.
  • Torneo de Clasificación Final (1): Incluirá a cuatro equipos que competirán entre sí, con el ganador obteniendo el último boleto a Australia 2027.

El presidente de World Rugby, Sir Bill Beaumont, expresó su satisfacción con este nuevo sistema de clasificación, destacando que «este proceso respalda el crecimiento y la sostenibilidad del rugby a nivel global. Ofrecemos mayores oportunidades a las naciones emergentes y mantenemos la competencia en un alto nivel, asegurando que todos los equipos lleguen bien preparados a la Rugby World Cup 2027.»

Fuente: Noticias Argentinas

Foto:  Rugby World Cup

Aseguran que Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola

Así lo reveló el periodista francés Julien Fébreau, del canal Canal +.El dato fue respaldado indirectamente por Horacio Marín, CEO de YPF, uno de los principales patrocinadores de Colapinto

Suspenden vuelos a Tel Aviv tras ataque con misil

El proyectil, que sería un misil balístico hipersónico, provocó heridas a seis personas, cuatro de ellas por la explosión directa y otras dos mientras intentaban refugiarse.

La Justicia de Chubut formalizó el pedido de extradición de Vargas

El femicida de Ana Calfín está bajo custodia de dos juezas de garantías en Castro, localidad del archipiélago de Chiloé a la espera del proceso de extradición iniciado por la Oficina Judicial de Esquel.

La Iglesia Católica rechaza la baja de la edad de imputabilidad

“Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el obispo de La Rioja, Monseñor Dante Braida. "Más es necesario ofrecer instancias de recuperación y prevención”, subrayó.

Compartir

spot_img

Popular