El Ministerio de Capital Humano, a través de su Secretaría de Educación, oficializó una transformación profunda en el diseño de las carreras universitarias en Argentina.
A partir de la implementación del Crédito de Referencia del Estudiante (CRE), el país adopta un modelo más flexible y alineado con estándares internacionales, que prioriza la carga horaria total del estudiante, no solo las clases presenciales o virtuales.
MIRÁ TAMBIÉN | La UTA anunció un paro de colectivos en el AMBA
Este nuevo enfoque fue aprobado de forma unánime por el Consejo de Universidades en su Acuerdo Plenario N° 274 y será obligatorio para todos los planes de estudio que busquen validez nacional desde el 1 de enero de 2027, con posibilidad de prórroga por hasta dos años.
El CRE contempla entre 25 y 30 horas de dedicación académica total, integrando no solo clases sino también estudio personal, trabajos prácticos y preparación de exámenes. Con un promedio de 60 créditos anuales, las universidades podrán organizar planes más libres, interdisciplinarios y adaptables a distintas modalidades de cursado.
MIRÁ TAMBIÉN | Aerolíneas Argentinas anunció que no necesitará fondos del Estado
Entre los beneficios, se destaca la posibilidad de acortar los tiempos de graduación, mejorar la movilidad estudiantil y facilitar el reconocimiento de trayectorias académicas entre instituciones, tanto dentro del país como en el exterior. Esto habilita una mayor integración de la educación superior argentina con otros sistemas que ya utilizan modelos similares, como los de Europa o América del Norte.
Además, el nuevo sistema impulsa una transformación cultural en el aula: docentes y estudiantes tendrán más margen para innovar y adaptar sus trayectorias, dejando atrás esquemas rígidos para abrazar un modelo centrado en la experiencia real del estudiante.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno defendió a Santiago Caputo tras un cruce con un fotógrafo
La implementación será supervisada por la Subsecretaría de Políticas Universitarias, que acompañará a las instituciones en el proceso de adaptación junto al Consejo de Universidades.
Fuente: Argentina.gob.ar