La economía argentina enfrenta nuevos desafíos según los primeros datos de junio, que muestran una recesión persistente en sectores estratégicos. La industria manufacturera y la construcción continúan en picada, con apenas señales positivas en créditos al sector privado.
La producción automotriz sufrió una caída mensual del 16,7%, alcanzando solo 32.029 unidades, marcando también un descenso del 40,2% interanual. Sectores como alimentos perecederos y bebidas también reportaron retrocesos significativos.
MIRÁ TAMBIÉN: Demoras de hasta 3 horas en el paso a Chile por las vacaciones
El despacho de cemento, ligado estrechamente a la construcción, bajó un 7,4% respecto a mayo y un alarmante 32,8% en comparación con junio de 2023, reflejando una lenta recuperación frente a niveles previos.
La industria manufacturera, en particular, registró su peor mes desde julio de 2020 con una caída interanual del 14,8%. Problemas de demanda interna y dificultades en el abastecimiento de insumos importados profundizan la crisis.
MIRÁ TAMBIÉN: Milei apunta a la privatización del Correo Argentino sin aprobación legislativa
A pesar de signos de reactivación en el crédito al consumo, como el retorno de las cuotas sin interés, expertos como Claudio Caprarulo advierten que estas medidas podrían tener un impacto marginal en la economía, descartando una recuperación rápida en forma de «V».
FUENTE: Ámbito.