La justicia dictó una resolución que obliga a las empresas de micros a cumplir con la disposición de ofrecer pasajes gratuitos para personas con discapacidad. La medida fue tomada luego de una presentación de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación, había registrado varias denuncias y emitidas actas de infracción contra las compañías incumplidoras.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno autorizó a otra aerolínea internacional a operar en el país
La CNRT, que ha recibido múltiples quejas de usuarios sobre el incumplimiento de las leyes 22.431, 26.928 y 27.674, presentó el pasado 25 de octubre una medida cautelar ante la justicia para que las empresas de transporte interurbano y largo recorrido revisen su procedimiento y aseguren el acceso a los pasajes gratuitos para personas con discapacidad.
La medida cautelar fue aceptada por el Juzgado Contencioso Administrativo Federal número 11, que ordenó a las empresas integrantes de la Cámara Empresaria de Larga Distancia (CELADI) que procedan a otorgar los pasajes gratuitos sin demora. Esta decisión se basa en las normativas vigentes que garantizan los derechos de las personas con discapacidad al transporte público.
MIRÁ TAMBIÉN | Demoras y cancelaciones de Flybondi dejan varados a cientos de pasajeros
Desde la CNRT se asegura que continuarán monitoreando las denuncias de los usuarios y que tomarán todas las acciones legales necesarias para asegurar el cumplimiento de las leyes. De esta manera, se busca que todas las empresas de micros cumplan con la obligación establecida por la legislación nacional.
Fuente: Argentina.gob.ar
Imagen de archivo