Así lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta manera, la inflación minorista se colocó nueve décimas por encima del 5,1% de diciembre pasado y acumula un alza del 98,8% en los últimos 12 meses.
El dato mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) estuvo en línea a lo esperado por analistas locales y extranjeros, que habían arrojado un avance promedio del 5,9% para el IPC enero, acelerando 0,8 décimas respecto de diciembre.
Las mayores subas del mes se registraron en los rubros Recreación y cultura (9%); Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (8%); y Comunicación (8%). Por su parte, Alimentos y bebidas no alcohólicas, el rubro con mayor peso en el índice general, marcó un 6,8%.
«De cara a febrero, por ahora la ausencia de subas importantes de precios regulados contribuiría a una moderación en la suba del IPC. Sin embargo, la dinámica inflacionaria seguirá por encima del 5% mensual, lo que llevaría a que se cruce la barrera del 100% anual en el IPC general», alertan.
En la Patagonia los aumentos mas importantes se vieron en restaurantes y hoteles 128,6%, prendas de vestir con un 123%, bienes y servicios básicos 106,6 y alimentos y bebidas no alcohólicas con un aumento también superior al cien por cien ubicándose en 100,7%


Fuentes: Telam / Ámbito Financiero / INDEC