jueves 12 junio 2025

Ola de explosiones en Colombia: tensión en el Cauca

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.190,65
0,23%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.503,45
0,09%
Riesgo País
668
1,98%
Actualizado: 14:44 12/06 | downtack.com

La madrugada de este martes, tres coches bomba explotaron en el suroeste de Colombia, generando alarma en la población. Los ataques ocurrieron en El Bordo, Cauca, y Corinto, Valle del Cauca, regiones donde operan grupos disidentes de la extinta guerrilla FARC.

Las autoridades confirmaron que no hubo víctimas, aunque los estallidos causaron daños en fachadas de comercios y viviendas. Un fotógrafo de AFP captó imágenes de un automóvil destruido frente a locales comerciales en Corinto.

MIRÁ TAMBIÉN | Sargazo invade playas del Caribe y preocupa al turismo

Los responsables de los ataques serían guerrilleros que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016. Estos grupos responden a Iván Mordisco, líder de una facción disidente que mantiene un conflicto armado con el gobierno.

El presidente Gustavo Petro ha comparado a Mordisco con Pablo Escobar, señalando su influencia en el narcotráfico. Las fuerzas de seguridad han intensificado operativos en la Amazonía, donde se cree que el cabecilla rebelde se esconde tras haber sido herido en un enfrentamiento.

MIRÁ TAMBIÉN | Peso mexicano registró una leve caída ante el dólar

Las explosiones reflejan la persistente violencia en algunas regiones de Colombia, donde los grupos armados continúan desafiando los esfuerzos de pacificación del gobierno.

Fuente: RFI.

Torres sobre la condena de Cristina: «Tenemos que respetar las decisiones de la Justicia»

Torres también cuestionó la narrativa de persecución política en torno al fallo contra Cristina Kirchner. “No me gusta cuando se quiere generar una épica de proscripción cuando estamos hablando de una causa que lleva, creo, dos décadas prácticamente”, indicó.

La Escuela 730 de Trelew invita a un Gran Mate Bingo

La Escuela 730 organiza un Mate Bingo este sábado en su gimnasio. Será desde las 15 y servirá para juntar fondos para los egresados.

Uruguay y Venezuela reactivan servicios consulares 

El anuncio se dio este jueves, tras gestiones encabezadas por el canciller uruguayo Mario Lubetkin y su par venezolano, Yván Gil. En Venezuela viven cerca de 50.000 uruguayos, cuya atención consular se encontraba paralizada.

Protestas contra redadas migratorias se extienden por EE.UU.

La Casa Blanca defendió el despliegue militar ante un tribunal federal, asegurando que los soldados no aplican leyes migratorias, sino que protegen personal y propiedades federales. Sin embargo, expertos legales alertan sobre un posible uso más amplio del ejército sin invocar la Ley de Insurrección.

Compartir

spot_img

Popular