El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado este martes a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos. La justicia lo halló culpable de recibir aportes ilícitos de la constructora Odebrecht y del gobierno venezolano para sus campañas electorales de 2006 y 2011.
La jueza encargada del caso dictó la sentencia en primera instancia, y la defensa de Humala ya anticipó que apelará el fallo. El exmandatario, de 62 años, se convierte en el segundo expresidente peruano condenado por el escándalo de corrupción de Odebrecht.
La esposa de Humala, Nadine Heredia, también fue condenada a 15 años de prisión, mientras que su hermano Ilan Heredia recibió una pena de 12 años. Los tres fueron señalados por su rol en el manejo de los fondos ilegales.
MIRÁ TAMBIÉN: Netanyahu rechaza propuesta de Macron por Estado palestino
El juicio, que se extendió por más de tres años, expuso cómo los fondos ingresaron a las campañas a través de mecanismos ocultos. Odebrecht reconoció haber distribuido millones de dólares en sobornos y aportes ilegales en toda América Latina.
El caso de Humala se suma a los de otros exmandatarios peruanos involucrados en la trama Odebrecht, como Alejandro Toledo, condenado en 2024; Pedro Pablo Kuczynski, actualmente investigado; y Alan García, quien se suicidó en 2019.
Esta sentencia representa un hito en la lucha contra la corrupción en Perú, que ha visto a gran parte de su clase política comprometida con financiamientos ilegales y desvíos de fondos durante las últimas dos décadas.
Fuente: Telesur.