sábado 24 mayo 2025

ONU exige cese el fuego «inmediato e incondicional» en Gaza

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 14:38 24/05 | downtack.com

La Asamblea General de la ONU aprobó por abrumadora mayoría una resolución que demanda el cese inmediato e incondicional de las hostilidades en Gaza. Con 158 votos a favor y solo 9 en contra, el texto también exige «acceso inmediato» a una ayuda humanitaria amplia para los ciudadanos del enclave palestino, afectados por más de un año de bombardeos y destrucción.

Argentina, Uruguay, Paraguay, Hungría y República Checa estuvieron entre los países que respaldaron a Israel y a Estados Unidos al rechazar la resolución. Según Washington, un cese al fuego debe estar condicionado a la liberación de todos los rehenes en poder de Hamás, argumentando que, sin dicha medida, el grupo no tendría incentivos para liberar a los cautivos.

MIRÁ TAMBIÉN: VIDEO | Sirios descubren un laberinto de túneles en el palacio presidencial

El embajador adjunto de Estados Unidos, Robert Wood, criticó duramente la resolución, calificándola como «vergonzosa y equivocada». Israel también rechazó el texto, reafirmando su postura de no aceptar un alto al fuego sin condiciones.

Además, la Asamblea General aprobó un segundo proyecto que solicita a Israel respetar el mandato de la UNRWA, agencia de ayuda a refugiados palestinos, y permitir que continúe sus operaciones. Sin embargo, Israel anunció que prohibirá sus actividades a partir del 28 de enero, argumentando posibles vínculos entre empleados de la UNRWA y los ataques del 7 de octubre.

MIRÁ TAMBIÉN: Lula da Silva será sometido a una cirugía este jueves

El conflicto en Gaza continúa generando divisiones en la comunidad internacional. Mientras la ONU insiste en el acceso humanitario y la paz, Israel y Estados Unidos mantienen sus condiciones para cualquier acuerdo, priorizando la seguridad de los rehenes.

La aprobación de estas resoluciones subraya la presión internacional para poner fin a la violencia, aunque sin efectos vinculantes, refleja el creciente aislamiento diplomático de Israel y su aliado estadounidense en esta crisis.

Fuente: DW.

Imagen: Moiz Salhi/Middle East Images/picture alliance.

Una teoría de la gravedad podría acercarnos a la “Teoría del Todo”

Dos investigadores de la Universidad de Aalto presentan una revolucionaria reinterpretación de la gravedad que podría unificar la relatividad general y la mecánica cuántica sin recurrir a partículas hipotéticas ni dimensiones ocultas.

El CONICET desarrolla una tecnología que podría revolucionar la fertilización

Investigadores argentinos crearon una biotecnología que mejora la hiperactividad espermática y eleva las tasas de éxito en FIV. El avance ya permitió nacimientos sin complicaciones y podría estar disponible en 2026.

Descubren en Japón el fósil más grande de mariposa

El hallazgo, basado en un fósil hallado en 1988 y conservado en un museo local, permitió identificar una especie extinta de grandes dimensiones. El ejemplar tiene una envergadura de 8,4 cm y aporta claves sobre la evolución de estos insectos frágiles.

Estudio revela la extinción de los perezosos gigantes

Un estudio internacional publicado en Science reconstruyó la historia evolutiva de los perezosos gigantes, desde sus inicios en Sudamérica hasta su desaparición hace 15.000 años. El análisis reveló su relación con el cambio climático y la llegada de los humanos al continente.

Compartir

spot_img

Popular