domingo 27 abril 2025

Qué secuestró la Justicia del departamento de Alberto Fernández

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 20:08 27/04 | downtack.com

La Justicia ordenó un allanamiento en el departamento de Alberto Fernández, ex presidente de Argentina, en Puerto Madero. El procedimiento se realizó en el marco de una causa por violencia de género iniciada por su ex pareja, Fabiola Yañez.

El operativo fue llevado a cabo por la Policía Federal, con el objetivo de secuestrar el celular de Fernández. La orden fue emitida por los fiscales Ramiro González y Carlos Rívolo, quienes están a cargo del caso.

Durante el allanamiento, los agentes secuestraron varios dispositivos electrónicos que podrían ser relevantes para la investigación, entre ellos:

  • 2 teléfonos celulares
  • 1 iPad
  • 2 tarjetas de memoria externa
  • 22 pendrives

MIRÁ TAMBIÉN | YFP registró un récord de ganancias

La causa fue sorteada recientemente y quedó bajo la jurisdicción del juez Julián Ercolini, del Juzgado Criminal y Correccional Federal 10, quien dispuso el allanamiento. Además, el magistrado dictó la medida que le permitirá pedir distintas medidas de prueba sin que las partes puedan tener acceso al expediente 2539/2024.

En respuesta a la situación, el ex mandatario designó como su abogada defensora a Silvina Carreira.

En paralelo a estos acontecimientos, Alberto Fernández presentó su renuncia a la presidencia del Partido Justicialista (PJ).

En un comunicado, explicó que tomó esta decisión «para no manchar los honores que me merece el Partido Justicialista» y para evitar que su situación personal afecte la imagen del partido. Fernández manifestó que no permitirá que «el gobierno aproveche esta denuncia para ocultar los terribles problemas que tiene el pueblo argentino».

Fuente: NA.

Foto de archivo.

Superclásico caliente: detuvieron micros con armas y droga

Tres micros con hinchas fueron interceptados cerca del Monumental con armas blancas, droga, alcohol y pirotecnia antes del partido.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta récord en el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que, con mejoras clave, la producción de granos podría llegar a 251 millones de toneladas.

Marcos Rojo apuntó al árbitro tras la caída de Boca

El defensor criticó el arbitraje del Superclásico y minimizó los méritos de River en la derrota por 2-1 en el Monumental.

Madrid levantó la huelga de recogida de basuras este domingo

Los trabajadores ratificaron el preacuerdo con las empresas y la recogida de residuos se normaliza en la capital tras seis días de paro.

Compartir

spot_img

Popular