lunes 21 abril 2025

Países de África condenaron la amenaza de juicio contra el presidente derrocado de Níger

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
=
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 07:23 21/04 | downtack.com

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) condenó este lunes la amenaza de los militares que tomaron el poder en Níger de juzgar por «traición a la patria» al derrocado presidente Mohamed Bazoum, a la que calificó de «nueva forma de provocación».

«La Cedeao condena esta medida, que considera como una nueva provocación, y que contradice la voluntad declarada por las autoridades militares de restaurar el orden constitucional por vías pacíficas», dijo la Cedeao en un comunicado.

El texto agregó que Bazoum sigue siendo el presidente de Níger, elegido democráticamente por el pueblo nigerino, y es una figura reconocida tanto por el organismo regional como por la comunidad internacional, por lo que condenó su detención «ilegal» y llamó a su liberación «inmediata».

La Cedeao agregó que había recibido la noticia del procesamiento «con estupefacción», informó la agencia de noticias AFP.

MIRÁ TAMBIÉN: Más de 1.000 menores de edad están detenidos por las autoridades talibanas en Afganistán

Bazoum, de 63 años, y su familia llevan retenidos en la residencia presidencial de Niamey, la capital de Níger, desde el golpe del pasado 26 de julio. La comunidad internacional ha mostrado su inquietud por las condiciones en que se encuentra en detención

La junta militar golpista anunció anoche que el presidente sería juzgado por «alta traición» y por «socavar la seguridad» nacional, horas después de que dijera que estaba abierta al diálogo con la Cedeao para resolver la crisis regional.

Si fuera condenado, Bazoum podría enfrentarse a la pena de muerte, según el Código Penal nigerino.

Los miembros de la junta golpista aseguraron que habían reunido la evidencia suficiente para juzgarlo por intercambios que realizó luego del golpe con figuras políticas de África Occidental, a quienes responsabilizaron de falsas acusaciones para justificar una intervención militar en Níger.

TE PUEDE INTERESAR: Un barco humanitario rescató a 500 migrantes en el Mediterráneo

El texto no especificó a qué naciones se refería ni una fecha de inicio del juicio de Bazoum.

La Cedeao había dado un ultimátum a la junta para restituir a Bazoum, sin descartar la posibilidad de una acción armada para conseguir este objetivo, si bien se mostró partidaria de agotar todas las vías diplomáticas.

Además, grupos defensores de derechos humanos mostraron su preocupación por que el destituido presidente pudiera obtener un juicio justo, dado que el nuevo ministro de Justicia es el expresidente del tribunal militar del país.

Níger, uno de los países más pobres del mundo, en el que habitan 25 millones de personas, ya vivió otros cuatro golpes de Estado desde que obtuviera en 1960 la independencia de Francia, así como varios intentos frustrados, el último de ellos en 2021, días antes de la asunción de Bazoum.

Fuente: Télam.

Así serían hoy los octavos de final del Apertura

El primer torneo del año de la Liga Profesional entra en su recta final y comienzan a tomar forma los enfrentamientos y el cuadro para definir al campeón.

Rusia reanuda ataques con misiles y drones contra Ucrania 

La Fuerza Aérea ucraniana reportó la madrugada del lunes el lanzamiento de tres misiles y 96 drones en distintos puntos del país.

Falleció el papa Francisco a los 88 años  

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a las 7.35 horas en el Vaticano, a los 88 años. El líder de la Iglesia católica murió tras luchar contra una infección respiratoria que se agravó en los últimos meses.

Más de 25 mil personas disfrutaron del Telebingo en Dolavon 

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó el sorteo de una nueva edición del Telebingo Chubutense, el cual se llevó a cabo en Dolavon, en el marco del 106° aniversario de la localidad y ante la presencia de más de 25 mil personas.

Compartir

spot_img

Popular