El reconocido inversor estadounidense, Warren Buffett, reaccionó ante la reciente decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China.
En una entrevista, Buffett calificó estas medidas como «un acto de guerra», señalando que los aranceles, a largo plazo, se transforman en un impuesto sobre los bienes. «Son algo con lo que hemos tenido mucha experiencia», comentó Buffett antes de la entrada en vigor de los nuevos aranceles.
Buffett subrayó que, a medida que pasan los años, los aranceles afectan a los consumidores al encarecer los productos. «No los paga el Hada de los Dientes», ironizó, enfatizando que los costos terminan siendo asumidos por los ciudadanos. Además, advirtió sobre la importancia de preguntarse «¿y luego qué?» en el ámbito económico, dado que las consecuencias de las tarifas afectan tanto a las economías de los países involucrados como a los consumidores.
MIRÁ TAMBIÉN: Descartan motivación política en el atropello masivo de Alemania
A partir de este martes, las tarifas impuestas por EE.UU. ya están en efecto, y los productos de Canadá y México enfrentan un arancel del 25%, mientras que los productos energéticos canadienses tienen un 10%. Por otro lado, las importaciones chinas enfrentan un aumento en los aranceles del 10% al 20%, lo que eleva la presión económica sobre las relaciones comerciales entre estos países y Estados Unidos.
Trump, por su parte, defendió la utilización de los aranceles, describiéndolos como «un arma muy poderosa» que los políticos no habían utilizado anteriormente debido a la falta de honestidad o la influencia de intereses ajenos. «Y ahora los estamos usando», aseguró el presidente de EE.UU., al señalar que las tarifas son una herramienta clave para reestructurar la economía global a su favor.
Fuente: RT.
Foto: Nati Harnik / AP.